FARMACÉUTICOS N.º 405 -
Mayo
2015
24
AL DÍA Colegios
L
a Consejería
de Salud y el
Colegio Ofi-
cial de Farmacéu-
ticos de las Islas
Baleares firma-
ron la renovación
de los convenios
para la realiza-
ción de test rápidos de VIH y en materia
del programa de sustitución de opiáceos
a personas afectadas por drogodependen-
cias. Se trata de dos importantes progra-
mas de salud pública dirigidos a los ciuda-
danos de las Islas Baleares que se ofrecen
desde las oficinas de farmacia.
Los test rápidos de detección del VIH
en las farmacias se enmarcan dentro
de las prioridades que tiene la Coordi-
nación Autonómica de Drogas y de la
Estrategia del Sida de facilitar el acceso
a la prueba de forma anónima a un seg-
mento de población con conductas de
riesgo, no incluido en otros programas
de detección del VIH. En total son 8
farmacias las que realizan los test rápi-
dos de detección del VIH en las Islas
Baleares y desde su puesta en funciona-
miento, en junio de 2013, se han reali-
zado más de 750 tests, con 16 positivos.
Por otro lado, el programa de sustitu-
ción de opiáceos a personas afectadas por
drogodependencias se realiza en 26 ofi-
cinas de farmacia, y el número total de
pacientes incluidos en el programa de
mantenimiento de metadona es de 167.
Revista “
M
ÓN
A
POTECARI
”
Por otra parte, el COF de las Islas
Baleares presentó el número 200 de
la revista colegial “Món Apotecari”
editando un número especial en el que
han colaborado las personalidades más
relevantes del sector sanitario y farma-
céutico. “MónApotecari” es la revis-
ta mensual del COFIB y se distribuye
entre todos los colegiados, oficinas de
farmacia e instituciones sanitarias de la
comunidad balear.
✥
BALEARES
––––––––––-------------––--––
Renovación de los
convenios para la
realización de test
rápidos de VIH y el
programa de sustitución
de opiáceos
Firmados por la Consejería
de Salud y el Colegio Oficial
U
n grupo de siete neurólogos gui-
puzcoanos del Hospital Uni-
versitario Donostia, Policlínica
Guipúzcoa, Hospital de Zumárraga y
Hospital del Bidasoa y las 283 far-
macias guipuzcoanas han iniciado
en Guipúzcoa el programa “Sinergia
Parkinson”. Se trata de una iniciativa
piloto con la que se pretende, a lo lar-
go de los próximos 8 meses, mejorar
el control de alrededor de 150 pacientes
guipuzcoanos con párkinson.
En el programa, que se desarrollará
mediante una práctica colaborativa neu-
rólogo-farmacéutico, colaboran el Cole-
gio Oficial de Farmacéuticos de Guipúz-
coa, Policlínica Guipúzcoa, Biodonostia,
ASPARGI, Bunt Planet y ADEGI.
Su desarrollo y la puesta en marcha de
la metodología ha sido realizada por
Gurutz Linazasoro y Alberto Bergare-
che, así como por la secretaria técnica del
COFG, Estibaliz Goyenechea. La aplica-
ción informática ha sido desarrollada por
Bunt Planet.
El objetivo principal de “Sinergia Par-
kinson” es mantener un estrecho contacto
médico-paciente a través de la Farmacia.
Para ello, las personas afectadas cumpli-
mentarán un cuestionario de síntomas y
signos cuando retiren su medicación de su
farmacia. Los datos del cuestionario serán
remitidos al neurólogo, quien podrá eva-
luar la situación y tomar decisiones.
✥
E
l gobierno de la Generalitat
concedió a María Rosa Cedó
Rigalt, farmacéutica con ofi-
cina de farmacia en el Perelló
(Tarragona), una de las meda-
llas Josep Trueta 2015 al mérito
sanitario. Como manifiesta Joa-
quim Nolla, presidente del Cole-
gio Oficial de Farmacéuticos de
Tarragona (COFT), por
“su tra-
yectoria profesional, especialmente su
labor al servicio de la Salud Pública
en un medio rural, en una época en
que las condiciones eran adversas y
los recursos muy escasos, creemos que
la hacen merecedora de un reconoci-
miento de estas caracterísicas”
. Y es
que con estos galardones se quiere dis-
tinguir a las personas y entidades que
han contribuido destacadamente al pro-
greso y a la mejora de la sanidad. El
presidente de la Generalitat, Artur Mas,
acompañado del consejero de Salud,
Boi Ruiz, presidió el acto de entrega
de las medallas y placas Josep Trueta al
mérito sanitario, que este año han sido
otorgadas a trece personas, dos de ellas
a título póstumo, y tres entidades.
✥
Arranca en Guipúzcoa un novedoso
programa piloto para mejorar el control
de las personas con párkinson
Se pretende tener una monitorización permanente de los signos
y síntomas de la enfermedad en cada uno de los pacientes
María Rosa Cedó Rigalt, farmacéutica
galardonada con la medalla Josep
Trueta al mérito sanitario
Por su trayectoria profesional, especialmente su labor
al servicio de la Salud Pública en un medio rural
GUIPÚZCOA
–––––––––––––––––-------–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
TARRAGONA
––-------–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Participantes en el programa “Sinergia Parkinson”.
Premiados con la medalla Josep Trueta.
Renovación de los convenios.