FARMACÉUTICOS N.º 405 -
Mayo
2015
19
AL DÍA Colegios
E
l Colegio de Farmacéuticos de
Asturias presentó el pasado 21
de abril la Cartera de Servicios
Profesionales, bajo el lema “ser-
vicios que suman, servicios que
encajan”, un conjunto de servicios
profesionales farmacéuticos que se
ofrecerán a los ciudadanos desde
la oficina de farmacia comunitaria
y que está basado en un procedi-
miento consensuado que prevé la
acreditación y la formación del farmacéu-
tico con el objetivo de contribuir a mejo-
rar la salud de los asturianos. Esta carte-
ra de servicios fue presentada por: Belén
González-Villamil, presidenta del Cole-
gio, e Inmaculada López, vocal de Ofici-
na de Farmacia. Algunos de los servicios
profesionales que se incluyen en esta Car-
tera son el Programa de Deshabituación
Tabáquica, el de Mantenimiento en Meta-
dona y el Sistema Personalizado de Dosi-
ficación.
El Colegio trabajará en programas de
conciliación de la medicación, cribado de
enfermedades ocultas como VIH, cáncer
de colon, diabetes e hipertensión, entre
otros, para implantarlos en un futuro en
las farmacias.
✥
C
on el objetivo de explicar los pri-
meros cuidados del recién nacido
e intentar resolver las dudas más
habituales de los padres primerizos,
las farmacias aragonesas repartirán
gratuitamente más de 7.000 ejempla-
res de la guía “Mi bebé”. Un docu-
mento de consenso, puesto en marcha
por los Colegios de Farmacéuticos
de Zaragoza, Huesca y Teruel, con
la colaboración de los Colegios de
Médicos y Enfermería y de laAsocia-
ción de Matronas deAragón.
¿Cómo tengo que curar el ombli-
go de mi hijo recién nacido? ¿Debo interrumpir la lactancia si
tomo algún fármaco? ¿Cómo debo protegerlo frente al sol? Son
algunas preguntas a las que responde esta guía. A través de 40
páginas, profundiza en temas como medicamentos y lactancia,
características de la lactancia natural y artificial; aspectos bási-
cos sobre dermatología pediátrica, entre otros.
✥
L
as oficinas de farma-
cia de la provincia de
Málaga se suman a
un programa pionero en
España con el nombre
“Protege tu salud, di no al
dopaje” de prevención del
dopaje en el deporte, tan-
to en deportistas de com-
petición como en aquellos
ciudadanos que lleven a cabo actividad física con regula-
ridad. Esta iniciativa, promovida por la Agencia Española de
Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) y el Conse-
jo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF),
se hará asimismo extensible al resto de colegios de farmacéu-
ticos andaluces.
A fin de prevenir el consumo de sustancias dopantes entre
la población malagueña, la citada agencia (adscrita al Conse-
jo Superior de Deportes), junto con el CACOF y el Colegio
de Farmacéuticos de Málaga van a ofrecer a los farmacéuticos
de la provincia herramientas que les permitan llevar a cabo un
consejo sanitario más completo sobre el notable perjuicio para
la salud que supone la ingesta de estas sustancias.
✥
El Colegio de Farmacéuticos de Asturias
promueve la implantación de una cartera
de servicios profesionales en las farmacias
El pasado 21 de abril presentaron la cartera de servicios bajo el lema
“servicios que suman, servicios que encajan”
Las farmacias aragonesas inician
una campaña para asesorar a
los padres primerizos sobre los
cuidados del recién nacido
Para ello, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos
de Aragón elaboran la guía práctica “Mi bebé”
Las farmacias se unen a una
iniciativa pionera para promover la
prevención del dopaje en el deporte
Bajo el lema ‘Protege tu salud, di no al dopaje”
ASTURIAS
–––––––––––––––––-------––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––----------––––––––––
ARAGÓN
––-------––---------–––––––––––––––––––––––––––––––---------
MÁLAGA
––-------–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Presentación de la cartera de servicios.
Rueda de prensa sobre la iniciativa.
Los farmacéuticos
asturianos se forman en
trastornos de la conducta
alimentaria
E
l curso
Nutrición en situa-
ciones especiales fisiológi-
cas y patológicas
puesto en
marcha el pasado mes de febre-
ro por el Colegio de Farmacéu-
ticos de Asturias finalizó con la
sesión “Trastornos de la conduc-
ta alimentaria” que impartió Pilar
Valladares, psiquiatra de la Uni-
dad de Trastornos de la Conducta
Alimentaria del HUCA.
Durante este ciclo formativo se
abordaron temas como dieta renal
saludable, nutrición en pacientes
oncológicos, nutrición y deporte,
y alimentación en diabetes, enfer-
medad cardiovascular y dislipe-
mias, entre otros. Con la puesta en
marcha de esta iniciativa se pre-
tendía actualizar el conocimiento
de los farmacéuticos.
✥