Revista Farmacéuticos - Nº 399 - Octubre 2014 - page 24

FARMACÉUTICOS N.º 399 -
Octubre
2014
35
E
n el transcurso del Congreso se cele-
bró una mesa redonda sobre “La
eSalud y su proyección en el ámbito
de la Farmacia”, moderada por
Julio
Sánchez Fierro
, vicepresidente del Con-
sejo Asesor de Sanidad. Sánchez Fierro
manifestó que
“para la Farmacia Comu-
nitaria la eSalud es todo un reto y una
oportunidad para participar activamente
en un objetivo fundamental para el siste-
ma sanitario; ofrecer al paciente una aten-
ción integral, integrada y continuada”.
José Luis Monteagudo
, vicepresidente de
la SEIS para la Innovación, Investigación
y Formación, realizó una ponencia en la
que abordó
“la Sanidad Digital. Oportu-
nidad para la Farmacia”
, destacando que
“la Salud Digital es una prioridad estra-
tégica para los sistemas sanitarios, y una
herramienta para afrontar los retos sani-
tarios en la Unión Europea”
. Por su par-
te,
Sacramento Pérez
, del Departamento
de Inspección y Control de Medicamentos
de la Agencia Española de Medicamentos
y Productos Sanitarios (AEMPS), señaló,
en relación con la dispensación de medi-
camentos sin receta a través de internet por
las farmacias, que
“la puesta en marcha
de las webs de la EMA, AEMPS y CCAA
está prevista a lo largo del primer semestre
del año 2015”
. Por último,
David Zano-
letty
, jefe del Departamento de Tecnolo-
gía Accesible de I + D + i de Fundación
ONCE, puso en valor la importancia de las
nuevas tecnologías para mejorar la accesi-
bilidad a la información del medicamento
a las personas discapacitadas, y puso como
ejemplo la APP Medicamento Accesible
Plus, impulsada por el Consejo General.
I
ndustria Farmacéutica, Distribución
y Farmacia Comunitaria destaca-
ron la aportación que realizan en tér-
minos económicos, de empleo y de
salud a la sociedad española y reclama-
ron un horizonte de certidumbre, duran-
te la celebración de la mesa redonda “El
medicamento y el futuro de la Farmacia”,
moderada por
Antonio Mingorance
, pre-
sidente del Consejo Andaluz de Colegios
Farmacéuticos, en el marco del XIX Con-
greso Nacional Farmacéutico.
Para
Humberto Arnés
, director gene-
ral de Farmaindustria, el gasto público en
medicamentos en España no debe supo-
ner un problema para las Administracio-
nes. Tras las políticas de contención adop-
tadas, los porcentajes de gasto se sitúan
por debajo de los niveles de la media en
la Unión Europea.
Ángel Luis Rodrí-
guez de la Cuerda
, director general de
la patronal de medicamentos genéricos
(AESEG), aportó la visión de la Indus-
tria Farmacéutica de medicamentos gené-
ricos, y ha detallado
las diferentes medidas
aprobadas durante los
últimos años. Por su
parte, el director gene-
ral de la Asociación
para el Autocuidado
de la Salud (ANEFP),
Jaume Pey
, quiso des-
tacar el papel de los medicamentos para
el autocuidado de la salud en el conjunto
del Sistema Sanitario, un sector que pre-
senta crecimientos del 6%.
“Creer en el
autocuidado es generar valor inmedia-
to”
, afirmó Jaume Pey.
Miguel Valdés
, director general de la
Federación de Distribuidoras Farmacéu-
ticas (FEDIFAR), incidió en las carac-
terísticas del modelo solidario de distri-
bución farmacéutica y en el impacto que
están teniendo las medidas de conten-
ción del gasto público en medicamentos
sobre la distribución. El punto de vista de
la Farmacia Comunitaria fue desarrolla-
do por
Carmen Recio
, directora técni-
ca del Consejo General de Colegios Ofi-
ciales de Farmacéuticos, quien señaló la
necesidad de avanzar en la sostenibilidad
del Sistema Sanitario teniendo en cuen-
ta también la sostenibilidad de la Farma-
cia. Por último,
Agustín Rivero
, director
general de Cartera Básica de Servicios del
SNS y Farmacia del Ministerio de Sani-
dad, Servicios Sociales e Igualdad, avan-
zó las líneas del próximo Real Decreto de
Precios de los medicamentos. Se está tra-
bajando con los agentes en un borrador de
Real Decreto de Precios. Rivero añadió que
buscaría el máximo consenso posible.
La eSalud, clave para la mejora de la calidad
asistencial y eficiencia de la Sanidad
El medicamento y el
futuro de la Farmacia
De izqda. a dcha.: David Zanoletty, José Luis Monteagudo, Julio Sánchez Fierro y Sacramento Pérez.
Especial
XIX
Congreso nacional
Farmacéutico
Córdoba, 22-24 octubre 2014
De izqda. a dcha.: H. Arnés, J. Pey, A.L. Rodríguez de la Cuerda,
A. Mingorance, A. Rivero, C. Recio y M. Valdés.
Mesa Redonda
Mesa Redonda
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...60
Powered by FlippingBook