Revista Farmacéuticos - Nº 399 - Octubre 2014 - page 14

FARMACÉUTICOS N.º 399 -
Octubre
2014
21
AL DÍA Colegios
M
anuel Adell, especialista en análi-
sis clínicos y máster en Atención
Farmacéutica, fue el encargado
de impartir el primer taller del Ciclo de
Formación Continuada que este año está
dedicado de modo monográfico a la par-
ticipación del farmacéutico en el control
del riesgo cardiovascular desde la ofici-
na de farmacia. Los farmacéuticos tratan
así de responder a la demanda creciente
de una población que cada día se muestra
más concienciada ante la prevención de
enfermedades cardiovasculares.
Manuel Adell mostró a los colegiados el
manejo de algunas de las tablas de predic-
ción de riesgo cardiovascular con ejemplos
prácticos y también el manejo de calcula-
doras de riesgo cardiovascular. Entre las
tablas destacó la del sistema Score y Fra-
mingham. Estas tablas permiten estimar
la posibilidad de un evento coronario en
los próxi-
mos
10
años, inclu-
so en per-
sonas apa-
rentemente
sanas.
“ P a r a
c a l c u l a r
el riesgo
cardiovascular de un individuo”
, resal-
tó Adell,
“es importante valorar algunos
factores de riesgo como el sedentarismo,
la obesidad, el tabaquismo, el estrés, el
alcohol, la grasa abdominal, la diabetes,
la genética, la edad, el sexo, el colesterol,
el estatus socioeconómico, la enfermedad
renal, la depresión o la exclusión social
entre otros muchos y es ahí donde el far-
macéutico debe estar atento para poder
dar un buen consejo a sus usuarios”.
CASTELLÓN
Los farmacéuticos de Castellón
se forman en la prevención de
enfermedades cardiovasculares
En el marco del Ciclo de Formación Continuada del Colegio
E
l Colegio Oficial de Farmacéu-
ticos de Huelva formará parte
de un proyecto de investigación
nacional encargado de buscar, desde
el ámbito de la oficina de farmacia,
soluciones factibles a un problema
latente en el actual sistema sanita-
rio: el alto coste, tanto en la salud
de los pacientes como en recursos
sanitarios y sociales, se genera por
fallos en farmacoterapia, más si cabe
en una sociedad cada vez más envejeci-
da y que consume un mayor número de
medicamentos.
Esta iniciativa, a la que se ha aco-
gido la corporación onubense y en la
que participan también otros nueve
Colegios de Farmacéuticos españoles
(Valencia, Guipúzcoa, Albacete, Ciu-
dad Real, Córdoba, Granada, Guada-
lajara, La Coruña y Canarias), recibe
el nombre de conSIGUE Implantación
y promoverá que durante un año un
número limitado de farmacias se con-
viertan en banco de pruebas para dise-
ñar el protocolo de implantación de
servicios profesionales farmacéuticos
destinados especialmente a pacientes
de edad avanzada, crónicos y polime-
dicados, tomando como modelo para
ello el Servicio de Seguimiento Far-
macoterapéutico.
HUELVA
En marcha el proyecto conSIGUE que
promueve la implantación de servicios
destinados a reducir los problemas de salud
Las farmacias comenzarán el pilotaje de un servicio de seguimiento
farmacoterapéutico a pacientes mayores de 64 años
Ponente del taller.
Rueda de prensa para presentar el proyecto.
La farmacia onubense
reforzará su ayuda
y atención a los pacientes
de esclerosis múltiple
E
l Colegio de Farmacéuticos de
Huelva ha suscrito reciente-
mente un convenio de colabora-
ción con la Asociación de Esclero-
sis Múltiple Onubense (ADEMO)
mediante el que la Farmacia de
Huelva ayudará a concienciar a la
población onubense sobre la reali-
dad a la que se enfrentan los pacien-
tes de esclerosis múltiple en la pro-
vincia, sus necesidades y retos, con
el claro objetivo de propiciarles una
mejora en su calidad de vida. Gra-
cias a este acuerdo, también se refor-
zará la tarea de apoyo y atención que
desempeñan los farmacéuticos onu-
benses con este colectivo de pacien-
tes, favoreciendo de esta manera un
mejor seguimiento farmacoterapéu-
tico de los tratamientos prescritos
y promoviendo asimismo entre los
afectados y sus familiares un mayor
conocimiento de la enfermedad.
LÉRIDA
El Colegio Oficial
de Farmacéuticos
de Lérida suscribe
un convenio de
colaboración con PSN
E
l Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Lérida ha suscrito con Pre-
visión Sanitaria Nacional (PSN)
un acuerdo para proteger a sus cole-
giados ante el riesgo por fallecimien-
to accidental, mediante la suscrip-
ción de una póliza colectiva.
Asimismo, los nuevos colegiados
que se incorporen a la corporación
farmacéutica podrán disfrutar de una
anualidad gratuita del seguro PSN
Joven, que combina la protección de
fallecimiento por accidente con la
de incapacidad temporal (baja labo-
ral) y la oferta de distintos servicios
informáticos. Por otro lado, el Cole-
gio impartirá una jornada formativa,
sobre el comercio
on-line
de medi-
camentos no sujetos a prescripción
médica.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...60
Powered by FlippingBook