Revista Farmacéuticos - Nº 393 - Marzo 2014 - page 3

EDITORIAL
FARMACÉUTICOSN.º 393 -
Marzo
2014
3
La eSalud y los proyectos
tecnológicos de la
Profesión Farmacéutica
E
l progresivo desarrollo de las nuevas tecnolo-
gías ofrece un amplio abanico de posibilida-
des en todos los ámbitos de la sociedad y, por
supuesto, también en el caso de la Sanidad y de
laFarmacia. El conceptode e-Salud seha afian-
zado en el senodel SistemaNacional de
Salud, incorporando paulati-
namente las Tecnologías
de la Información y
la Comunicación
(TICs) en diferen-
tes procesos y en
todos sus ámbitos.
En el caso de la
Farmacia, lasTICs se
están implantando con
la activa participación de la
Organización Farmacéutica Colegial,
enprocesos como laRecetaElectrónicao la ayuda a la
dispensaciónconherramientasde informacióncomo la
Base deDatos del Conocimiento Sanitario, Bot PLUS
2.0. El objetivo es continuar avanzando tanto en loque
respecta a la asistencia farmacéutica que
recibe el ciudadano como en el
funcionamiento interno de la
Organización Farmacéuti-
caColegial.
En el caso de la
asistencia farmacéu-
tica, las herramien-
tas de información
y los nuevos apli-
cativos móviles
están permitiendo
mejorar la calidad
de la asistencia sani-
taria que ofrecen las
farmacias. Son herra-
mientas que facilitany agi-
lizan la labor del farmacéuti-
co, su relación con el paciente o la
comunicación con otros profesionales sani-
tarios, entre otros. Ejemplode ello es el soporte tecno-
lógico incorporado en el programa ADHIÉRETE, la
aplicación móvil recientemente presentada “Medica-
mentoAccesible PLUS”, dirigida a personas mayores
ydiscapacitados, o laaplicacióndeBotPLUS2.0, para
profesionales sanitarios.
Además, las TICs representan un poderoso instru-
mento para la gestión de toda la información que se
genera en torno al medicamento, tanto de carácter
administrativo, para ser eficazparael sistema, comode
carácter sanitario, para ser eficientesparael ciudadano.
En el ámbito interno, la Organización Farmacéutica
Colegial estádotándose tambiénde infraestructuras que
mejoren la comunicación interna bidireccio-
nal entre los Colegios, los Conse-
jos Autonómicos y el Con-
sejo General, y también
con los colegiados.
Partiendo del portal
de la Organización
Farmacéutica Cole-
gial,Portalfarma.com,
se está avanzando en
nuevas soluciones tecnoló-
gicasdecomunicación.
LaProfesiónFarmacéuticacuentacon
un amplio bagaje en el uso de TICs, y sobre el mis-
mo se está trabajando para continuar en la vanguardia
tecnológica. Para ello, el Consejo General de Farma-
céuticos está impulsando esta área que dote a la Pro-
fesión de los conocimientos e infraes-
tructurasnecesariasquepermitan
gestionar eficazmente una
información tan sensible
como es la relaciona-
da con la salud.
No en vano, se
está trabajando
en áreas como
un Centro de
Información
sobre el Sumi-
nistro de Medi-
camentos, elmapa
de la Receta Elec-
trónica en España, la
verificación de auten-
ticación de receta médica
privada, la receta electrónica en
mutualidades, o el Registro Estatal de
ProfesionalesFarmacéuticosColegiados, entreotros.
Todaunaampliagamadeproyectos tecnológicoscon
los que, además, se da respuesta a dos de los objetivos
marcados en el Plan de Futuro de la Farmacia –impul-
sadopor losColegiosyelConsejoGeneral–, como son
“Integrar y explotar almáximo las posibilidades de las
TICs”y“contribuir aoptimizar lagestiónde recursosy
procesos en laFarmacia”.
L
aProfesión Farmacéutica
cuenta conun ampliobagaje
en el usodeTICs, y sobre
elmismo se está trabajando
para continuar en la vanguardia
tecnológica
S
eestá trabajandoenáreas
comounCentrode Información
sobreel Suministrode
Medicamentos, elmapade laReceta
ElectrónicaenEspaña, laverificación
deautenticaciónde recetamédica
privada, la recetaelectrónicaen
mutualidades, oel RegistroEstatal
deProfesionalesFarmacéuticos
Colegiados, entreotros
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...62
Powered by FlippingBook