A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 389 -
Noviembre
2013
56
Salud bucodental
y Alimentación
Más de 2.700 farmacéuti-
cos de todo el país parti-
ciparon en una campaña
sobre la importancia de la
higiene y una correcta ali-
mentación para mantener
una adecuada salud buco-
dental. Éste fue el objeti-
vo de la campaña “Salud
Bucal y Alimentación”,
organizada por el Consejo
General de Colegios Oficia-
les de Farmacéuticos, a tra-
vés de las Vocalías Nacio-
nales de Dermofarmacia
y Alimentación, contando
con la cooperación de los Colegios Oficiales de Far-
macéuticos, la colaboración de la Sociedad Espa-
ñola de Nutrición Comunitaria (SENC) y los Labora-
torios Procter & Gamble Healthcare. Esta campaña
constó de dos partes: la de formación al farmacéu-
tico y la dirigida a la ciudadanía.
Plan Estratégico de
Atención Farmacéutica:
9ª Acción centrada en el
paciente con Osteoporosis
Entre marzo y julio de 2012 se desarrolló la 9ª Acción
del Plan Estratégico de Atención Farmacéutica, cen-
trada en el paciente con osteoporosis desde una
doble perspectiva de servicios: “Dispensación de
Bifosfonatos” y “Seguimiento Farmacoterapéutico
al paciente polimedicado con osteoporosis”. En esta
acción participaron 2.207 farmacias, que actuaron
sobre una población de 9.820 pacientes.
La acción fue acreditada por la Comisión de Formación
Continuada del Sistema Nacional de Salud con 9,2 cré-
ditos (servicio de Dispensación) y 9,2 créditos (servi-
cio de Seguimiento Farmacoterapéutico). Esta acción
contó con el aval de AEEM, FHOEMO, AECO y GEIOS.
Día Mundial
del Uso Prudente
de los Antibióticos
Con motivo de dicha celebración, el 18 de noviembre,
desde el Consejo General de Farmacéuticos se contri-
buyó, como cada año, a la difusión de ese día. En esta
ocasión se realizó un informe técnico sobre la resisten-
cia a los antibióticos y se actualizó la sección específica
en el portal de la Organización Farmacéutica Colegial.
Más que un estornudo
Con la primavera las aler-
gias se intensifican. En oca-
siones se confunde la aler-
gia primaveral con un sim-
ple resfriado, ya que los sín-
tomas pueden ser similares.
Desde el Consejo General
de Colegios Oficiales de Far-
macéuticos, con la colabo-
ración de Laboratorios Leti,
se puso en marcha la cam-
paña sanitaria “Más que un
estornudo” para educar a
los usuarios de las oficinas
de farmacia sobre alergia
primaveral y rinoconjuntivitis estacional. Las enferme-
dades alérgicas constituyen una de las principales pato-
logías crónicas. Se estima que un 30% de los europeos
padece rinitis o conjuntivitis alérgica, y la prevalencia en
la población adulta española es del 21,6%.