A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 389 -
Noviembre
2013
58
Pruébalo en femenino
El Consejo General de
Colegios Oficiales de Far-
macéuticos colaboró una
vez más con el Ministerio
de Sanidad, Política Social
e Igualdad, a través del
Plan Nacional sobre Sida,
con la puesta en marcha
de una campaña de pro-
moción del uso del pre-
servativo femenino.
Se trataba de una acción
enmarcada dentro de la
salud pública, en cohe-
rencia con otras desarro-
lladas anteriormente, en
la que se ofrecía un método alternativo al preservativo mas-
culino, que protege igualmente frente a la infección por VIH,
otras enfermedades de transmisión sexual y los embarazos
no deseados.
Esta iniciativa pretendió constituir un ejemplo más de la
importante labor de información y consejo que desarrollan
los profesionales farmacéuticos, en general en materia de
salud pública, y en particular en la prevención de la infección
porVIH.
Hidratación en verano
A través de la Vocalía Nacional de Alimentación y
con la colaboración de Aquarius se puso en mar-
cha la campaña “No te deshidrates”. Las múltiples
consecuencias para la salud que puede producir
un estado de deshidratación hacen que constitu-
ya un problema de salud pública. Con la llega-
da del verano y la subida de las temperaturas, el
número de personas que pueden sufrir deshidra-
tación aumenta significativamente. El papel del
farmacéutico en la oficina de farmacia es funda-
mental en la educación sanitaria de la sociedad,
aconsejando a la población sobre una correcta
hidratación y contribuyendo así a la prevención
de los estados de deshidratación.
Fotoprotección 2011:
“Tu piel nunca olvida”
A través de la Vocalía Nacional de
Dermofarmacia, y en colaboración con Sta-
da Consumer Health, se puso en marcha la
campaña “Fotoprotección 2011: Tu piel nun-
ca olvida” durante el verano de 2011. En esta
campaña sanitaria más de 200.000 ciudadanos se informaron sobre los efectos nocivos de la radiación solar y la
necesidad de protegerse adecuadamente. Esta iniciativa contó con la participación de más de 3.000 profesionales
farmacéuticos distribuidos por todas las provincias españolas.
Al igual que sucede en otras campañas impulsadas desde el Consejo General, estuvo dividida en dos fases de
desarrollo. La primera de ellas estuvo dirigida a proporcionar una formación específica a los farmacéuticos ins-
critos en la campaña, a través de un curso de formación
on-line
sobre radiación solar y fotoprotección. En una
segunda parte de la campaña sanitaria, destinada a la población general, se proporcionaron consejos saludables
en fotoprotección destacando, entre otros, la relevancia del infrarrojo A en la salud de la piel, así como los posi-
bles riesgos de reacciones de fotosensibilidad por medicamentos.
campañas
sanitarias
2011