915
Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
Tratamiento médico de la litiasis biliar
Hay tres métodos que pueden utilizarse aislados
o en combinación: sales biliares orales, disolución
por contacto y litotricia. La eficacia del trata-
miento médico depende del tamaño y la compo-
sición de las litiasis, así como de la función de la
vesícula biliar.
Ácidos biliares: Actúan inhibiendo la secreción
de colesterol a la bilis, incrementando la secreción
de bilis, inhibiendo la formación de litiasis y me-
jorando el vaciamiento de la vesícula biliar. El más
importante es el Ácido ursodesoxicólico, Las con-
diciones para el uso de ácidos biliares son: litiasis
menores de 1cm., síntomas leves, buena función
de la vesícula biliar. litiasis cuya composición sea
predominantemente de colesterol y mínima calci-
ficación y baja densidad en TC.
Disolución por contacto: mediante instilación
de sustancias disolventes directamente en la vesí-
cula por punción se produce la disolución del cál-
culo. Se deben reunir las mismas condiciones que
en el uso de ácidos biliares para su administración.
Actualmente no se dispone de esta técnica en la
mayoría de los centros sanitarios.
Litotricia extracorpórea: Es más efectiva en pa-
cientes con una única litiasis, aunque se han do-
cumentado casos de fragmentación de 10 litiasis
mediante esta técnica. Las litiasis radioopacas res-
ponden peor a la litotricia así como a la acción de
los ácidos biliares. Las litiasis de pequeño tamaño
son difíciles de tratar mediante litotricia por la difi-
cultad para localizarlas. De la misma manera que
en el caso anterior de tratamiento por disolución
por contacto, la litotricia extracorpórea se reserva
para casos muy particulares.
Tratamiento quirúrgico
La cirugía de elección en los pacientes con li-
tiasis biliar es la colecistectomía. Actualmente es
preferible realizarla mediante laparoscopia porque
es menos dolorosa y reduce la estancia hospitala-
ria. En el 5% de los casos puede ser necesaria la
colecistectomía abierta por presencia de compli-
caciones o dificultades que surgen en el proceso
Algoritmo del manejo de la litiasis biliar.
Litiasis Biliar
Litiasis biliar sin sintomas
Tratamiento médico
Tratamiento quirúrgico
Investigar otras causas
Actitud expectante salvo
excepciones
Contraindicación
de cirugía
Control de los síntomas
más predominantes
Investigar presencia
de barro biliar
Litiasis biliar con síntomas
típicos
Litiasis biliar con clínica
atípica
Clínica típica y ausencia
de litiasis biliar
NO
NO
SI
SI