992
Panorama Actual del Medicamento
FARMACOECONOMÍA
en Suecia, candesartan se asocia con una
mayor ganancia de años de vida ajustados a
calidad y a una reducción de costes, en com-
paración con losartan, en el tratamiento de
prevención primaria en pacientes hipertensos
en Suecia.
La presión arterial es un factor de riesgo
cardiovascular, no una enfermedad. El evento
más relacionado con la hipertensión arterial
es el ACVA, cuyo riesgo disminuye cuando
la presión arterial se sitúa por debajo de los
valores considerados como umbrales (140/90
mmHg). El coste de un solo caso de ACVA es
muy superior al de los ahorros obtenidos por
todas las reducciones de costes derivadas de
disposiciones oficiales con los medicamentos
antihipertensivos –como reducción de precios,
de márgenes o incremento de copagos.
La falta de adherencia al tratamiento anti-
hipertensivo por parte del paciente, así como
la ausencia de tratamiento para la HTA en una
buena proporción de pacientes como conse-
cuencia de una falta de diagnóstico, o la falta
del adecuado control de la presión arterial,
como resultado de una no adecuación del
tratamiento existente, conllevan un aumento
del riesgo de eventos cardiovasculares. En
consecuencia, sería mucho menos costoso al
sistema de salud –que financia tanto el medi-
camento como los tratamientos médicos am-
bulatorios u hospitalarios- que realizara políti-
cas dirigidas hacia un mejor control de la HTA
que hacia una mera reducción economicista
de los costes farmacológicos. En dichas polí-
ticas, los farmacéuticos –debidamente forma-
dos en este campo específico de la reducción
del riesgo cardiovascular- tienen un papel muy
importante.
Apixaban en prevención de ictus
en fibrilación atrial comparado
con warfarina
Entre las arritmias cardíacas, la más fre-
cuente es la fibrilación atrial (FA). En EE.UU. se
estima que afecta a casi 3 millones de perso-
nas. Además, su prevalencia aumenta progre-
sivamente. Un grave problema asociado a la
FA es que el riesgo de ictus aumenta 4-5 veces
respecto de quien no la padece. Este hecho
repercute muy negativamente en la morbimor-
talidad de los pacientes afectados. Para com-
batir este problema de salud, se ha utilizado
warfarina (WAR) que previene hasta el 64%
de los ictus en FA. Sin embargo, dicho medi-
camento es sólo prescrito en la mitad de los
casos elegibles debido al riesgo que conlleva
de hemorragias, así como el control continuo
que precisa.
Un ensayo clínico, ARISTOTELE (
Apixaban
versus Warfarine in patients with atrial fi-
brillation
)
comparó apixaban (API) con dosis
ajustadas de WAR para prevenir el ictus y el
tromboembolismo en FA. En dicho estudio se
observó que API reducía el riesgo de ictus en
el 21% y de ictus hemorrágico en un 49%.
Además, se asoció con una reducción del 31%
del riesgo de hemorragia mayor, del 38% en
coronariopatía y del 11% respecto dela mor-
talidad global. No obstante, el precio de API es
mucho mayor que el de WAR, por lo que los
Tabla 1
Hombres
Mujeres
CAN
LOS
CAN
LOS
Coste total
156.166
160.425
183.233
187.925
AVG
14.307
14.253
15.606
15.556
AVAC
11.138
11.081
11.218
11.165
Coste/AVG
Dominante
Dominante
Coste/AVAC
Dominante
Dominante