974
Panorama Actual del Medicamento
FARMACOVIGILANCIA
quemaduras han sido tan graves que han re-
querido hospitalización.
Los medicamentos OTC para el alivio del
dolor muscular o articular se usan para resol-
ver temporalmente dolores menores a nivel
muscular o de articulaciones. Existen diversos
medicamentos de este tipo, en base a fárma-
cos simples o en combinaciones y que contie-
nen
mentol
,
salicilato de metilo
o
capsai-
cina,
bajo diversas marcas comerciales y en
diferentes formulaciones galénicas o formas
farmacéuticas, como cremas, lociones, poma-
das, ungüentos y parches.
Recomendaciones
La FDA de USA recomienda a los pacientes
que utilicen medicamentos para alivio tempo-
ral de dolores musculares o de articulaciones:
•
Los pacientes pueden experimentar sig-
nos de daño en la piel en los sitios de apli-
cación del preparado tópico, tales como
dolor, hinchazón, o ampollas en la piel, en
cuyo momento se debe interrumpir el uso
de l preparado tópico y acudir al médico
inmediatamente.
•
Cuando los profesionales sanitarios reco-
mienden el uso de uno de estos prepara-
dos tópicos para el dolor muscular o de
articulaciones, deben aconsejar sobre el
adecuado uso y la forma de administrarse
el medicamento adecuadamente, e infor-
marles sobre el riesgo de quemaduras en
piel que pueden ser graves.
En la tabla 1 se citan algunos de los medi-
camentos tópicos autorizados en España con
los fármacos citados en la decisión de la FDA.
Se recomienda revisar la existencia de otros
medicamentos con características similares en
el oferta española, algunos de ellos sin receta
médica, o como publicitarios.
En la
tabla 1
se describen todas las interac-
ciones actualizadas en estos momentos:
Referencias
1.
FDA Drug Safety Communication. US FDA 13 Septem-
ber 2012. Disponible en la URL:
.
uk (consultado 08 noviembre 2012).
randomised controlled trials. Pharmacoepidemiol Drug
Saf. 2007 Jul;16(7):762-72.
7.
Trelle S, Reichenbach S, Wandel S, Hildebrand P, Tschan-
nen B, Villiger PM, Egger M, Jüni P. Cardiovascular safety
of non-steroidal anti-inflammatory drugs: network meta-
analysis. BMJ. 2011 Jan 11; 342:c7086.
8.
Varas-Lorenzo C, Riera-Guardia N, Calingaert B, Castell-
sague J, Pariente A, Scottil L, Stukernboom M and Perez-
Gutthann S. Stroke Risk and Nonsteroidal Anti-inflamma-
tory Drugs. A Systematic Review of Observational Studies.
Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2011 Dec;20(12):1225-36.
9.
McGettigan P, Henry D Cardiovascular risk and inhibition
of cyclooxygenase: a systematic review of the observa-
tional studies of selective and nonselective inhibitors of
cyclooxygenase 2. JAMA. 2006 Oct 4; 296(13):1633-44.
10.
McGettigan P, Henry D. Cardiovascular risk with non-
steroidal anti-inflammatory drugs: systematic review of
population-based controlled observational studies. PLoS
Med. 2011 Sep; 8(9):e1001098.
11.
Safety Of non-Steroidal anti-inflammatory drugs project:
Recientemente, la FDA norteamericana ha
alertado al público de que la aplicación de
productos OTC (Over-the-Counter) sin pres-
cripción médica , cuando se utilizan de forma
tópica en la piel para el alivio del dolor suvae
muscular y de articulaciones, se han notifi-
cado casos de reacciones adversas del tipo
de daño en la piel grave de quemaduras quí-
micas de primer a tercer grado en el sitio de
aplicación. Ciando se aplican en la peil, estos
medicamentos producen una sensación local
de calor y frescura. Estos productos no deben
causar dolor o daño en la piel, sin embargo,
se han notificado casos graves de quemaduras
después de su utilización. En algún caso, estas
Preparados tópicos (cremas,
pomadas, geles) para alivio del
dolor muscular o articular:
la FDA advierte de graves
quemaduras
La agencia estadounidense ha advertido
del riesgo de graves quemaduras en la
pile al utilizar preparados tópicos (cremas,
pomadas, linimentos, geles) para el dolor
muscular o articular a base de mentol, sa-
licilato de metilo o capsaicina, en medica-
mentos OTC, sin receta o publicitarios. Se
debe informar a los usuarios por parte de
los profesionales sanitarios, en este caso
por los farmacéuticos comunitarios de este
riesgo a los pacientes.