Página 128 - Panorama Actual del Medicamento (PAM) Nº 356 - Septiembre 2012

770
Panorama Actual Med 2012; 36 (356): 770-773
ACTUALIDAD SOCIOECONÓMICA
Actualidad socioeconómica del medicamento
Internacional:
Perspectivas del uso global de
medicamentos
Tras varios años de disminución del crecimiento,
el mercado mundial de medicamentos está a
punto de recuperarse pasando de un crecimiento
del 3-4 por ciento en 2012 a un 5-7 por ciento en
2016,
según la última previsión publicada por el
IMS Institute for Healthcare Informatics.
El informe
,
El uso global de los medicamen-
tos: Perspectivas hasta el año 2016”
,
demuestra
que el gasto global en medicamentos pasará de
956
mil millones de dólares en 2011 a cerca de
1,2
billones de dólares en 2016, lo que repre-
senta un crecimiento anual del 3-6 por ciento.
Se prevé que el crecimiento del gasto mundial
en 2016 se sitúe en unos 70 mil millones, más
del doble de los 30 mil millones actuales, como
resultado del aumento en volumen de los mer-
cados farmacéuticos emergentes y del repunte
del gasto en los países desarrollados.
Además, el efecto de la caducidad de pa-
tentes, que alcanzará su pico en 2012, así
como el aumento de medidas de contención
del gasto por parte de los pagadores, limitará
el crecimiento del gasto de los medicamentos
de marca hasta el año 2016, al 0-3 por ciento.
Los mercados de los países desarrollados experi-
mentarán su nivel más bajo de crecimiento este
año, por debajo del 1 por ciento o los 3 mil mi-
llones de dólares, y luego volverán a los 18-20
mil millones de crecimiento anual en el periodo
2014-16.
En su último análisis, IMS identifica las si-
guientes dinámicas:
El gasto farmacéutico de las economías de-
sarrolladas experimentará un crecimiento muy
lento.
El gasto en medicamentos en los países
desarrollados se incrementará en un total de
60-70
mil millones de dólares desde 2011 hasta
2016,
tras un aumento de 104 mil millones
entre 2006 y 2011.
Los mercados emergentes duplicarán su
gasto farmacéutico en los próximos cinco
años.
El gasto en medicamentos de los merca-
dos farmacéuticos emergentes pasará de 194
mil millones de dólares en 2011, a 345-375
miles de millones en 2016. Dicho crecimiento
se deberá al aumento de ingresos, seguido
del bajo precio de las medicinas, y los progra-
mas para aumentar el acceso a los tratamien-
tos apoyados por el gobierno que evitan que
los costes recaigan sobre los pacientes y fo-
mentan un mayor uso de los medicamentos.
Las compañías farmacéuticas verán reducido
a mínimos el crecimiento de sus productos de
marca hasta el 2016. El mercado de los medica-
mentos de marca experimentará un crecimiento
de entre el 0 y el 3 por ciento hasta el año 2016.
Los fabricantes de genéricos de moléculas
pequeñas acelerarán su crecimiento.
El gasto
global en genéricos pasará de 242 mil millones
de dólares en 2011 a 400-430 mil millones en
2016,
impulsado por el crecimiento de los mer-
cados emergentes y la sustitución por medica-
mentos genéricos en los países desarrollados.
Los proveedores tendrán más opciones de
tratamientos debido a los lanzamientos de nue-
vos medicamentos. Durante los próximos cinco
años, está previsto el lanzamiento de 32-37
nuevos productos por año. Así, entre 2011-16,
se lanzarán entre 160-185 NME, en compara-
ción con los 142 ocurridos entre 2007-11.
Los fabricantes de productos biológicos se
beneficiarán de la oportunidad de ampliar su
mercado.
Los biológicos representarán alrede-
dor del 17 por ciento del gasto mundial en me-
dicamentos para el año 2016, ya que se están
dando importantes avances clínicos en el campo
de la investigación. Siete de los medicamentos
top ten”, dentro de los próximos cinco años,
serán productos biológicos.
Internacional: El mejor uso de los
antirretrovirales podría acabar con
la transmisión del VIH
Un uso de los medicamentos antirretrovi-
rales contra el VIH guiado por un criterio más