Page 19 - PAM_355

This is a SEO version of PAM_355. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

553 Panorama Actual del Medicamento

REVISIÓN

Pacientes coinfectados por VIH y VHC

Según las recomendaciones de la AEMPS, la dosis de boceprevir debe ser de 800 mg cada 8 horas, administrados con comida. Los pacientes deben tragar los comprimidos enteros, sin mas-ticar o triturar o disolver. La duración total del tratamiento es de 48 semanas. Boceprevir debe administrarse en combinación con peginterferón añfa (2a o 2b) y ribavirina, iniciándose después de un periodo de 4 semanas solo con peginte-ferón alfa y ribavirina. La triple terapia (bocepre-vir, peginterferón y ribavirina) debe mantenerse durante 44 semanas más hasta completar las 48 semanas totales de tratamiento.

En el caso del telaprevir, la dosis es de 750 mg cada 8 horas, administrados con comida pero sin masticar ni triturar. Cuando se utilice efavirenz, la dosis recomendada es de 1.125 mg cada 8 horas. La duración total del tratamiento es de 48 semanas. Telaprevir debe adminis-trarse en combinación peginterferón alfa (2a o 2b) y ribavirina durante 12 semanas, seguidas de 36 semanas de tratamiento con peginterfe-rón (2a o 2b) y ribavirina hasta completar las 48 semanas totales de tratamiento.

Los criterios para suspender el tratamiento en estos pacientes son los siguientes: • Boceprevir:

–– Determinar los niveles de ARN-VHC en la semana 12 de tratamiento (semana 8 de la triple terapia), y si es mayor o igual a 100 UI/ml todos los tratamientos (boceprevir, peginterferón alfa y ribavirina) deben ser suspendidos.

–– Determinar ARN-VHC en la semana 24 y 36 de tratamiento (semana 20 y 32, res-pectivamente, de la triple terapia), y si es detectable todos los tratamientos deben ser suspendidos (esta decisión debe de basarse en una determinación con límite de detección en 10-15 UI).

–– Si por cualquier razón se tuviera que sus-pender el peginterferón alfa y la ribavirina, también se tiene que suspender el boce-previr. • Telaprevir:

–– Determinar RNA-VHC en la semana 4 de tratamiento, y si es superior a 1.000 UI/

ml todos los tratamientos (telaprevir, pe-ginterferón alfa y ribavirina) deben ser sus-pendidos.

–– Determinar RNA-VHC en la semana 12 de tratamiento, y si es superior a 1000 UI/ml todos los tratamientos (peginterferón y ri-bavirina) deben ser suspendidos.

–– Determinar el RNA-VHC en la semana 24 y 36 de tratamiento, y si el RNA-VHC es de-tectable todos los tratamientos (peginter-ferón y ribavirina) deben ser suspendidos. –– Si por cualquier razón se tuviera que sus-pender el tratamiento con peginterferón y ribavirina, también se tiene que suspender el telaprevir.

Pacientes con trasplante hepático y VHC

En la actualidad existen ensayos clínicos en marcha en España en la subpoblación de pacientes trasplantados. Los pacientes tras-plantados de hígado con recurrencia de la hepatitis por el VHC candidatos a triple te-rapia con interferón pegilado, ribavirina y un inhibidor de la proteasa del VHC (boceprevir o telaprevir) han de cumplir todos los criterios siguientes:

• Criterios de inclusión

–– Infección por VHC genotipo 1

–– Fibrosis signifcativa o cirrosis (F2-F4) o hepatitis colestásica fbrosante (HCF) diag-nosticada durante el primer año post-tras-plante y confrmada por biopsia hepática, hemodinámica hepática (gradiente igual o superior a 6 mmHg).

–– Concentración de hemoglobina >10,5 g/dl en mujeres y >11 g/dl en hombres –– Ausencia de descompensación en el mo-mento de indicar el tratamiento (ascitis, encefalopatía, hemorragia)

–– Filtrado glomerular estimado superior a 50 ml/min.

–– Inmunosupresión con ciclosporina o ta-crolimus (y prednisona a dosis inferiores o iguales a 10 mg/día). Es preferible la inmu-nosupresión con ciclosporina por su ma-nejo más fácil (dada la menor interacción farmacológica).

Page 19 - PAM_355

This is a SEO version of PAM_355. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »