Page 18 - PAM_355

This is a SEO version of PAM_355. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

552 Panorama Actual del Medicamento

REVISIÓN

tencia del VHC al telaprevir se asocia a mutacio-nes únicas localizadas en diferentes posiciones (V36, T54 y R155), que reducen entre 3 y 25 veces la sensibilidad al fármaco. Aún mayor re-sistencia confere la mutación A156 y la doble sustitución V36+R155, asociada con una pér-dida de la efcacia del telaprevir de más de 25 veces. En cualquier caso, todas las variantes resistentes al telaprevir mantienen su nivel de sensibilidad al interferón alfa y a la ribavirina. Para comprobar la efcacia del tratamiento y establecer su duración se deberán cuantifcar los niveles de ARN viral (ARN-VHC) en las se-manas 4 y 12, así como en las semanas 24 ó 36 para aquellos pacientes que prolonguen el tra-tamiento con peginterferón y ribavirina hasta 48 semanas. Además, en el caso de pacientes no respondedores a un tratamiento previo se aconseja otra medición adicional entre las se-manas 4 y 12.

El tratamiento conjunto de telaprevir, pegin-terferón alfa y ribavirina se prolongará durante 12 semanas. A partir de entonces, se adminis-trará únicamente peginterferón alfa y ribavirina durante el siguiente periodo:

• Pacientes naïve (no tratados previamente) o que han recaído:

–– Si ARN-VHC es indetectable en las sema-nas 4 y 12, se debe administrar peginter-ferón alfa y ribavirina durante 12 semanas adicionales, hasta una duración total del tratamiento de 24 semanas.

–– Si ARN-VHC es detectable en las semanas 4 ó 12, así como en cualquier paciente con cirrosis independientemente de los niveles de ARN viral, se debe administrar peginter-ferón alfa y ribavirina durante 36 semanas adicionales, hasta una duración total del tratamiento de 48 semanas.

• Pacientes parcialmente respondedores o no respondedores a tratamiento previo: Ad-ministrar peginterferón y ribavirina durante 36 semanas adicionales, hasta una duración total del tratamiento de 48 semanas. Si el ARN-VHC es > 1.000 UI/ml en la semana 4 ó 12 de tratamiento, se suspenderá la adminis-tración de telaprevir, peginterferón y ribavirina, ya que es poco probable que se obtenga una

respuesta viral sostenida. También se suspenderá el tratamiento en pacientes no respondedores a tratamiento previo si ARN-VHC en la medición entre las semanas 4 y 12 es > 1.000 UI/ml. Por último, se suspenderá peginterferón y ribavirina en pacientes que reciban 48 semanas de trata-miento, y en los que el ARN-VHC sea detectable en la semana 24 ó 36 del tratamiento.

Tratamiento antiviral de la hepatitis C

La comercialización de boceprevir y telapre-vir, inhibidores de la proteasa NS3 del VHC, ha supuesto una clara mejora del tratamiento de la hepatitis C crónica. En este sentido, con triple terapia basada en interferón pegilado, ribavirina y boceprevir o telaprevir se puede lograr una respuesta viral sostenida de hasta en el 75 % de los pacientes infectados por el genotipo 1 sin tratamiento previo para el VHC (enfermos naïve) y hasta en el 50 % de los que han fracasado a un tratamiento previo para la hepatitis crónica C. Sin embargo, la triple terapia puede aso-ciarse a ciertos efectos indeseables como, por ejemplo, a la presencia de exantema cutáneo (telaprevir) que hasta en un 5% de los casos podría ser grave, de anemia (telaprevir y bo-ceprevir) o de disgeusia (boceprevir). Por otro lado, la ausencia de respuesta a la triple terapia se asocia de manera casi universal al desarro-llo de mutaciones que conferen resistencia al antiviral. Estas resistencias, aunque parece que desaparecen de manera progresiva, tienen, a día de hoy, un signifcado incierto.

Por otro lado, no se dispone de datos clínicos que avalen el uso de boceprevir o telaprevir en otros tipos de pacientes, como aquellos co-in-fectados por el VIH, los trasplantados de hígado y los pacientes pediátricos. Todo ello condujo a que Agencia Española de Medicamentos y Pro-ductos Sanitarios (AEMPS) elaborase un docu-mento de recomendaciones de uso fuera de las condiciones autorizadas en fcha técnica para boceprevir y telaprevir. En todo caso, el trata-miento con algunos de estos fármacos debe ser iniciado y supervisado por un médico con expe-riencia en el manejo de la infección por VIH y de la hepatitis crónica por el VHC.

Page 18 - PAM_355

This is a SEO version of PAM_355. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »