Page 92 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

506 Panorama Actual del Medicamento

ATENCIÓN FARMACÉUTICA

–– Hacer ejercicio físico moderado y adecuado a la edad de cada paciente.

–– Prevenir las caídas para evitar así el riesgo de fractura en estos pacientes.

Tratamiento farmacológico: preventivo y/o de mantenimiento.

Una vez diagnosticada, la osteoporosis debe ser tratada a fn de retrasar la progresión de la en-fermedad y evitar que los pacientes puedan sufrir incapacidades crónicas persistentes.

En la actualidad, existen tres estrategias de ac-tuación farmacoterapéutica en la osteoporosis:

–– El tratamiento basado en medicamentos antirresortivos.

–– El tratamiento basado en medicamentos osteoformadores .

–– El tratamiento basado en medicamentos de acción dual .

En la mayoría de los casos estos medicamentos se combinan con suplementos de calcio y vitamina D para mejorar los resultados obtenidos. Contamos con varios grupos terapéuticos:

–– Grupo A12AX: sales de calcio y vitamina D3 (oral).

–– Medicamentos antirresortivos .

• Grupo M05BA: Bifosfonatos y MO5BB: combinaciones.

oo Orales: alendronato, risedronato, iban-dronato, etidronato.

oo Intravenosos: zolendronato, ibandro-nato.

• Grupo H05BA: calcitonina (intranasal). • Grupo GO3: reemplazo hormonal.

oo Terapia hormonal sustitutiva (THS).

oo Andrógenos derivados de 3-OXO an-drosteno: testosterona.

oo Moduladores selectivos de los recep-tores estrogénicos (SERM). -- Raloxifeno. -- Bazedoxifeno. – Fitorestrógenos.

• Grupo M05BX: anticuerpos monoclonales: denosumab.

–– Medicamentos osteoformadores. • Hormona paratiroidea (PTH 1-84). • Teriparatida (PTH 1-34). –– Medicamentos de acción dual. • Ranelato de estroncio.

Para nuestro caso necesitamos actualizar los conocimientos SOBRE:

Grupo terapéutico A12AX: Calcio y vitamina D

NATECAL D-

–– Información básica relacionada con el co-rrecto proceso de uso:

• Las recomendaciones de ingesta diaria de calcio y vitamina D3 (colecalciferol) varían en función del país y de la edad.

En los individuos mayores de 50 años, que tienen alto riesgo de padecer osteo-porosis, la cantidad diaria recomendada es de 1.200 mg de calcio y 800 UI de vi-tamina D. En general, el aporte de cal-cio y, sobre todo, de vitamina D a través de la dieta es insufciente, por lo que los expertos siempre recomiendan pautar un suplemento de calcio + vitamina D a estos pacientes. Las dosis en cada toma no debe ir más de 500-600 mg de calcio.

• Se recomienda administrar estos medi-camentos preferentemente después de las comidas, ya que ciertos alimentos (aquellos ricos en glucosa, lactosa o galac-tosa) mejoran la absorción del ion calcio. De igual manera, el carbonato cálcico es un poderoso antiácido que puede pro-ducir hiperacidez de rebote en aquellos pacientes que toman este suplemento en ayunas. Algunos autores recomiendan ad-ministrar de 1 a 2 horas después de los

Figura 1: 9ª PEAF- Información al paciente con osteoporosis asociado a recomendaciones dietéticas, ejercicio físico y consejos para evitar caídas.

Page 92 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »