This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »442 Panorama Actual del Medicamento
REVISIÓN
factores estimulantes de colonias ( colony stimu-lating factor : CSF), dado que tienen la propie dad de estimular la formación de colonias ce lulares en cultivos de médula ósea. Entre ellas están IL-3, IL-7, IL-9, IL-11, GM-CSF ( factor es-timulante de colonias de granulocitos y macró-fagos ), M-CSF ( factor estimulante de colonias de macrófagos ), etc. Se utilizan básicamente en pacientes con tumores malignos tratados con quimioterapia citotóxica.
Los interferones fueron las primeras citoci nas producidas en el laboratorio con fnes tera péuticos, como modifcadores de la respuesta biológica (inmunomoduladores). Inicialmente, se les asoció a respuestas celulares frente a infec ciones virales, descubriéndose posteriormente que, además, ejercían efectos reguladores sobre la proliferación y la diferenciación de varios tipos celulares, incluyendo células cancerosas, y desa rrollaban efectos moduladores sobre el sistema inmunitario, estimulando las células NK, los lin focitos T y los macrófagos. Los efectos de los interferones son complejos, afectando a la pro ducción de proteínas inhibidoras del proceso de replicación, depleción de metabolitos esenciales, modulación del sistema inmunitario mediado por células y acción citotóxica directa. Están comer cializados con indicaciones antineoplásicas los interferones alfa 2a y 2b.
Por su parte, las interleucinas forman un grupo heterogéneo de sustancias que son expre sadas de forma natural por los leucocitos y que tienen como principal misión la intercomunicación química entre diferentes subpoblaciones de leu cocitos, formando parte esencial de la respuesta del sistema inmunitario. Muchas de ellas tienen efectos directos o indirectos sobre el crecimiento y/o la diferenciación celular hematopoyética. Solo está comercializada la aldesleucina, una forma re combinante interleucina 2 (IL-2).
Como se ha indicado, los factores estimulantes de colonias ( colony stimulating factor : CSF) se en cuentran implicados en la hematopoyesis y en el cre cimiento y diferenciación de las células progenitoras de la médula ósea. El G-CSF produce sobre todo in cremento de neutróflos y solo con dosis altas puede haber un aumento de macrófagos; los recuentos de eosinóflos no se ven afectados. El GM-CSF produce un aumento importante de neutróflos, pero además aumentan los macrófagos y los eosinóflos. El resto de las células blancas no se modifcan en ningún caso. Los únicos actualmente utilizados en España son derivados del G-CSF: flgrastim (proteína pura)
y lenograstim (glucoproteína idéntica al G-CSF na tural). El pegflgrastim es un conjugado de flgrastim con polietilenglicol (PEG), que hace que el complejo presente un peso molecular excesivamente grande como para permitir que sea fltrado en los gloméru los renales, manteniéndose más tiempo en el interior del organismo.
Otros inmunoestimulantes
Las cepas de Mycobacterium bovis son capa ces de provocar una respuesta infamatoria local que implica a distintas células inmunes (macró fagos, células NK y células T) favoreciendo así la respuesta frente a las células neoplásicas. La mi-famurtida es un derivado sintético del muramil dipéptido (MDP), uno de los componentes de las paredes celulares de las especies de Mycobacte rium. Por su parte, pleraxifor es un antagonista del receptor CXCR4, que interviene en los proce sos de hematopoyesis, favoreciendo el anclaje en la médula ósea de células hematopoyéticas, por el factor 1α derivado de células estromales ( stromal cell-derived factor 1 α: SDF-1α) y, posiblemente, por expresión de otras moléculas de adhesión. Esto ocasiona leucocitosis e incrementos de célu las hematopoyéticas progenitoras (CHP, CD34+) funcionales en sangre. La tasonermina es una forma recombinante del Factor de Necrosis Tumo-ral alfa (TNF a ). Sus efectos antitumorales han sido observados en varios tipos de cánceres, respon diendo tanto a un efecto citotóxico directo como a la destrucción de los vasos tumorales.
Otros agentes empleados en terapias antineoplásicas
Otros agentes citotóxicos y antiproliferativos
Existe una amplia variedad de fármacos que son difíciles de clasifcar, a pesar de lo cual tienen un cierto papel en la quimioterapia del cáncer. El trióxido de arsénico es capaz de promover cambios morfo lógicos y fragmentación del ADN, así como degrada ción de la proteína de fusión PML/RARα en las célu las promielocíticas anómalas, posiblemente a través de una activación de los mecanismos de apoptosis celular. Por su parte, el bortezomib es un inhibidor selectivo y reversible de la actividad quimotripsina del proteasoma 26S, implicado en múltiples funciones de control de la degradación proteica, especialmente de las proteínas reguladoras que controlan el ciclo celular y la apoptosis.
This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »