This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »530 Panorama Actual del Medicamento
PLANTAS MEDICINALES
dish ) en alusión al sabor ( radish = rábano) de sus raíces o drumstick tree, por la forma de sus vainas; en el valle del Nilo recibe el nombre de Shagara al Rauwaq que signifca, árbol para purifcar, pero las denominaciones de Miracle Tree , Tree of Life , o Mother’s Best Friend entre otras, nos indican la importancia de este árbol en los países en que se cultiva y emplea.
Se trata de un árbol perenne, originario del norte de la India (faldas del Himalaya), Arabia, Pakistán y posiblemente África, de unos 10 m de altura, con ramas y tallos quebradizos, hojas de color verde pálido, plumosas, tripinnadas; fores blanquecinas, olorosas; frutos en vainas colgan-tes triangulares, de color pardo cuando maduran, que contienen en su interior entre 5 y 20 semillas, pardo-oscuras, con tres alas apergaminadas. Se utilizan todos los órganos de la planta para dife-rentes aplicaciones dependiendo de la zona. En alimentación se emplean principalmente las semi-llas o las hojas y con fnes medicinales, sobre todo las hojas. Las semillas desecadas, por su conte-nido en polipéptidos han sido empleadas como foculantes naturales en la purifcación de aguas. Efectivamente, además de su empleo en la ali-mentación de diversos países, este árbol ha go-zado desde la antigüedad de un gran interés como especie medicinal tradicional, especialmente en el sur de Asia, utilizándose para numerosas enferme-
dades todos los órganos del árbol, raíces, cortezas, hojas, fores, frutos y semillas. Está incluida en la medicina Ayurvédica y en el sistema de medicina Unani y ya los antiguos egipcios extraían y utiliza-ban el aceite de sus semillas con fnes medicinales y también en cosmética, solo o asociado con otros productos.
Se atribuyen a moringa propiedades benef-ciosas a nivel cardiovascular, antipiréticas, an-tiinflamatorias, antiespasmódicas, diuréticas, antihipertensivas, hipoglucemiantes, hipocoles-terolemiantes, protector hepático y renal, anti-bacteriana, antifúngica, entre otras. En medicina tradicional en África, se ha utilizado para tratar dolores reumáticos y articulares. En la Tabla 1 se recogen algunas de sus aplicaciones en medicinas tradicionales en Asia y África.
A pesar de estas múltiples, en ocasiones contra-dictorias, aplicaciones, la FDA ( Food and Drug Ad-ministration ) americana, la EFSA ( European Food Safety Authority ) y la EMA ( European Medicines Agency ) no referen su empleo ni como alimento ni como medicamento. En concreto, las raíces fguran dentro de una base de datos de plantas tóxicas por sus propiedades abortivas y antifertilidad 1
La composición química de moringa es muy compleja, se han aislado glucosinolatos e isotio-cianatos, favonoides (rutina, glucósido de quer-cetina, ramnoglucósido de kenferol, etc.), ácidos fenólicos y derivados (ác. cafeilquínico), procianidi-nas, ftosteroles, saponinas, aminoácidos esencia-les (metionina, cistina, triptófano y lisina), carote-nos, vitaminas (A, D y C), sales minerales y lípidos. En las cortezas se ha detectado la presencia de alcaloides (moringina y moringinina).
La presencia en las hojas de importantes con-centraciones de aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales, le conferen un elevado poder nutri-tivo que justifca su empleo en alimentación. Las semillas se utilizan como fuente de un aceite ( beni o moringa oil ) constituido mayorita-riamente por ácido oleico (65,8%) y que contiene además ácido mirístico (7,3%), palmítico (4,2%), esteárico (10,8%), behénico (8,9%) y lignocérico (3,0%). Contiene además ftosteroles (campeste-rol, estigmasterol, beta-sitosterol, Δ 5 -avenasterol y clerosterol) y tocoferoles.
Sobre la validación científca de sus actividades se han publicado numerosos trabajos, si bien la mayoría lo han sido en los últimos años. De los
1 http://www.accessdata.fda.gov/scripts/plantox/textRe-sults.cfm
This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »