Page 105 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

519 Panorama Actual del Medicamento

ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA

Antidepresivos y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca

Considerando que muchos de los fárma-cos antidepresivos presentan dentro de su perfil toxicológico efectos cardiovasculares significativos, existe un cierto grado de in-certidumbre sobre el posible papel de estos fármacos en la mortalidad asociada a los pa-cientes depresivos con insuficiencia cardiaca. Por este motivo, un grupo de investigadores de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, de Badalona (Barcelona, España) y del Departa-mento de Psiquiatría de la Universidad Autó-noma de Barcelona, han llevado a cabo un estudio prospectivo sobre un amplio grupo de pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca (n = 1017), durante una mediana de seguimiento de 5,4 años (3-8 años). Para ello, utilizaron una versión abreviada de la escala de depresión geriátrica en la evaluación de los síntomas depresivos y ajustaron las tasas de supervivencia durante el período de es-

tudio (agosto de 2001 hasta diciembre de 2010) y la tasa de riesgo (HR) para la mor-talidad a diversas variables demográficas y clínicas.

Los resultados obtenidos mostraron que síntomas depresivos en 302 pa-cientes (29,7%) al inicio del estudio y 222 (21,8%) durante el seguimiento, 304 pacientes (29,9%) recibieron al menos una prescripción de antidepresivos, sobre todo (92,8% ) de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS); un total de 441 pacientes (43,4%) fallecieron. Tras procesar estadísticamente los resultados, la depresión fue asociada con un aumento del 39% en el riesgo de mortalidad por cualquier causa (HR: 1,39; IC

95%

=1,15-1,68), tras ajus-tar varios por factores demográficas y clíni-cas de confusión. El uso de cualquier anti-depresivo no se asoció independientemente con la mortalidad (HR: 0,89; IC

95%

=0,71-1,13), e incluso las benzodiazepinas mos-traron un cierto papel protector (HR: 0,70; IC

95%

=, 0,57-0,87). Sin embargo, en el caso específico de la fluoxetina sí se asoció con una mayor mortalidad (HR: 1,66; IC

95%

=1,13-2,44), pero con de la duración de su trata-miento.

Diez-Quevedo C, Lupón J, González B, Urrutia A, Cano L, Cabanes R, Altimir S, Coll R, Pascual T, de Antonio M, Bayes-Genis A. Depression, antidepres-sants, and long-term mortality in heart failure. Int J Car-diol. 2012 Apr 14. [Epub ahead of print]

Aunque existe una cierta evidencia de que los síntomas depresivos se asocian con mortalidad a largo plazo, sin embargo parece que el uso de antidepresivos y de ansiolíticos, como las benzodiazepinas, puede considerarse como seguro con relación a la supervivencia en pacientes con insufciencia cardiaca, aunque se requieren estudios más precisos considerando

cada antidepresivo por separado.

Page 105 - PAM_354

This is a SEO version of PAM_354. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »