This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »401
ACTUALIDAD FARMACOTERAPÉUTICA
Panorama Actual Med 2012; 36 (353): 401-403
ría del 30% en la supervivencia global, en relación a aquellos que utilizaron otros agentes antidiabéticos en lugar de la metformina.
– – Garrett–CR,–Hassabo–HM,–Bhadkamkar–NA,–Wen–S,–Bala-dandayuthapani–V,–Kee–BK,–Eng–C,–Hassan–MM. Survival advantage observed with the use of metformin in patients with type II diabetes and colorectal cancer. Br J Cancer . 2012; –106(8) : 1374-8.
HIPERLIPEMIA
Ezetimiba/simvastatina–vs.–rosuvastatina– en–hipercolesterolemia–no–controlada
A partir de los datos registrados de un amplio es-tudio clínico controlado internacional, se llevó a cabo un análisis post hoc para determinar los efectos de cambiar el tratamiento a un grupo de pacientes de alto riesgo con o sin diabetes de tipo 2 y con hiper-colesterolemia no controlada pese a haber recibido un tratamiento con estatinas. Los pacientes cambia-ron el tratamiento a una combinación de ezetimiba y simvastatina (10/20 mg/día), o 10 mg de rosuvas-tatina.
Un total de 618 pacientes con alto riesgo de en-fermedad vascular coronaria y con niveles elevados de LDL-colesterol (≥ 100 y ≤ 190 mg / dL) a pesar del uso de las estatinas fueron aleatorizados 1:1 en forma doblemente ciega para recibir uno de los dos tratamientos durante 6semanas. Los pacientes fue-ron estratifcados según su estatus metabólico, como diabéticos de tipo 2 (n=182) o no (n=434) de la dia-betes tipo 2.
Los resultados mostraron que la combinación de ezetimiba y simvastatina fue más efcaz que la rosu-vastatina en la reducción de LDL, colesterol total, coles-terol total menos HDL y apo B en la población general
DIABETES MELLITUS
La–metformina–y–el–cáncer–colorrectal
Desde tiempo se ha constatado que el riesgo de pólipos adenomatosos colorrectales y de cáncer co-lorrectal se encuentra incrementado entre los pacien-tes con diabetes de tipo 2, en relación a la población general, de cáncer colorrectal adenomatoso. En esta misma línea, algunas observaciones preliminares su-gerían que el tratamiento crónico antidiabético con metformina se relacionaba con una reducción de la incidencia de cáncer colorrectal en este tipo de pacientes. Por este motivo, científcos del Departa-mento de Oncología Médica Gastrointestinal del An-derson Cancer Center de Houston, Estados Unidos, llevaron a cabo una amplia revisión de los registros de cerca de 5.000 pacientes – concretamente, 4.758 – de los que 424 presentaban conjuntamente diabe-tes de tipo 2 y cáncer colorrectal.
Tras procesar clínica y estadísticamente los datos correspondientes a este conjunto de pacientes, con-siderando la edad, el índice de masa corporal (IMC), la antigüedad del diagnóstico, así como el estadio, la locailización, el tratamiento y la duración de la super-vivencia, se encontró que los pacientes con diabetes de tipo 2 y cáncer colorrectal que habían utilizado con metformina como parte de su tratamiento an-tidiabético presentaban una supervivencia media de 76,9 meses (IC 95%=61,6-102,4) signifcativamente superior (p<0,05) que aquellos que no utilizaron me-tformina como parte de su tratamiento antidiabético (56,9 meses; IC 95%=44,8-68,8).
Incluso utilizando técnicas estadísticas de regre-sión y agrupando los datos por edad, sexo, raza, IMC o estadio del cáncer en el momento del diagnóstico, se observó que el tratamiento con metformina en este tipo de pacientes se relacionaba con una mejo-
Actualidad farmacoterapéutica
A
TRACTO ALIMENTARIO Y METABOLISMO
C
APARATO
CARDIOVASCULAR
Según datos aportados por este estudio retrospectivo, la supervivencia media de los pacientes diabéticos de tipo 2 que presentan también cáncer colorrectal es superior entre aquellos tratados con metformina.
La comparación entre rosuvastatina y una combinación de ezetimiba y simvastatina mostró que ésta produjo una reducción mayor de los niveles lipídicos, en pacientes previamente mal controlados con estatinas.
This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »