This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »392 Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
mas gástricos durante el tratamiento). Estas in-cidencias en el procedimiento del Servicio de se agrupan en:
1. El paciente no tiene información sufciente para el proceso de uso correcto del medica-mento con el que va a iniciar un tratamiento. La actuación consistirá en proporcionar al paciente Información personalizada sobre el uso del Medicamento (IPM).
2. El paciente tiene una información incorrecta o errónea sobre el uso de determinado me-dicamento (sospecha de PRM).
3. El medicamento puede no ser adecuado al paciente (sospecha de PRM) porque exista alguna situación fsiológica especial (emba-razo, riesgo de alergia, contraindicación, interacción, etc.), por lo que la actuación consistirá en detallar el consiguiente Epi-sodio de Seguimiento, corregir el PRM y registrarlo.
4. El medicamento puede no estar siendo efec-tivo y/o seguro (sospecha de RNM).
c) Actuación o Intervención, en caso de Incidencia.
La actuación consiste en contribuir a mejorar el resultado realizando el consiguiente Episodio de Seguimiento. La detección o identifcación de una Incidencia del grupo 1 no requiere más ac-tuación que la transmisión de una información adecuada; sin embargo, las incidencias de los grupos 2, 3, y 4 requieren una evaluación por el farmacéutico ante las dos posibilidades que pue-den estar ocurriendo:
a. Sospecha de la presencia de un PRM . En estos casos, el farmacéutico identifca una o varias de las situaciones: causas que impi-den alcanzar el objetivo de la farmaco-terapia, que se describen en la lista de PRM (Figura 3).
b. Sospecha de la presencia de un RNM. Como consecuencia, evidenciamos que el pa-ciente sufre o está en riesgo de sufrir un PRM, impidiendo cumplir el objetivo de la farmacoterapia relacionado con la falta de seguridad, efectividad o necesi-dad de la misma .
Tras nuestra evaluación de la situación de la farmacoterapia del paciente, propondremos una actuación (Intervención en el caso de identifca-
ción de una Incidencia- Figura 4) con la que in-tentaremos resolver la inadecuada situación, para conseguir alcanzar el objetivo del tratamiento es-tablecido, en benefcio de la salud del paciente. No obstante, y en defnitiva, nuestra decisión como actuación profesional ante el paciente será:
– Dispensar – No Dispensar
d) Registro de la actuación e Intervención, si procede.
El procedimiento completo del Servicio de Dis-pensación consta así de una secuencia
de actuaciones, para cuya evaluación requeri-mos un sistema de registro adecuado que permita cuantifcar nuestra actuación, como Bot PLUS. Este
Figura 3- Listado de PRM
Figura 4- Listado de intervenciones
This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »