This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »393 Panorama Actual del Medicamento
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
sistema debe considerar y parametrizar, al menos, los siguientes pasos:
– Inicio del procedimiento
– Información en función del tipo de trata-miento
– Evaluación de la información obtenida – Identifcación de las Incidencias detectadas – Actuación e Intervención – Resultado conseguido a posteriori
Todo ello, con el objetivo de conseguir que la medicación que toma el paciente sea lo más efec-tiva y segura posible.
2-2- Tratamiento para la osteoporosis: Información requerida para un adecuado proceso de uso del Acido Alendrónico
¿Cómo combinar los aspectos más adminis-trativos con los profesionales y hablar de un Servicio de Dispensación de medicamentos, transformando la entrega en un proceso de calidad asistencial?
Lo primero que tendremos que haber modi-fcado es nuestra actitud frente al paciente ad-quiriendo habilidades de comunicación, que nos permitan establecer un diálogo, mostrando la em-patía y cercanía que nos caracteriza como profe-sionales de la salud.
Lo segundo , será verifcar que el paciente no presenta CONDICIONES que puedan impedir la dispensación del medicamento : alergias; en el caso de que se trate de una mujer, la posibilidad embarazo o en periodo de lactancia; o si existen
contraindicaciones (Figura 5) , interacciones o duplicidades con otros medicamentos o enferme-dades referidos por el paciente.
SOLUCION AL CASO Retomemos el 1 er escenario:
a) Obtención de información sobre el paciente y su farmacoterapia.
La paciente nos refere que:
– Es la primera vez que va a utilizar el medica-mento.
– Le acaban de diagnosticar osteoporosis, des-pués de un año en tratamiento con Ibupro-feno EFG 600 mg para el dolor en los “hue-sos de la espalda” y le han prescrito este medicamento.
– El médico le ha dicho que tiene que tomar un comprimido una vez a la semana, todas las semanas hasta que regrese en tres meses, y que tras la toma del ÁCIDO ALENDRÓNICO tiene que estar de pie 30 minutos.
– Utiliza Ranitidina 150 mg, 1 comp. al día, para el dolor de estómago.
Y, además, nos expone su situación actual: • Nos dice que es complicado permanecer 30 minutos en pie porque a los 10 minutos de tomarse el café sale en coche de su casa al trabajo y tarda 50 minutos en llegar. • Nos pregunta si:
– Se le va a quitar el dolor o continúa con el Ibuprofeno EFG 600 mg, 3 veces al día. – Puede continuar utilizando 1 comp. de Ranitidina 150 mg, que lleva tomando un par de meses y con lo que el dolor de es-tómago había disminuido.
b) Evaluación de la información , con la infor-mación facilitada la evaluación nos hace considerar que el paciente necesita información sobre el proceso de uso del medicamento y no existen Incidencias.
c) Actuación Nuestra actuación profesio-nal en el Servicio de Dispensación se adecuará a las necesidades observadas en el diálogo con el paciente, de forma que, acompañando al/los medicamento/s, transmitiremos información suf-ciente sobre el/los mismo/s, Información Persona-lizada del Medicamento (IPM), asegurando así un correcto proceso de uso.
Figura 5- Más información en la Guía Farmacoterapéutica y en Bot Plus.
Nuestra actuación, en este caso, será la Dispensación del ÁCIDO ALENDRÓNICO 70 mg junto con la Información Personalizada del Medicamento (IPM).
This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »