Page 22 - PAM_353

This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

340 Panorama Actual del Medicamento

REVISIÓN

no coincide con la prescripción médica, tanto en relación con la toma de medicación, como con la realización de una dieta o la modifca-ción del estilo de vida.

Es importante considerar que la cuestión de la adherencia al tratamiento no consiste tanto en una obediencia ciega del paciente a las ins-trucciones de su médico o farmacéutico, sino más bien la aceptación consciente y libre – en última instancia, el paciente es el principal responsable de su propia salud – de las instruc-ciones recibidas y debidamente explicadas. Por lo tanto, el paciente tiene que ser copartícipe con los profesionales sanitarios de los objetivos terapéuticos y responsabilidades, para lo cual es imprescindible contar con el nivel cultural del paciente, sus creencias y sus actitudes vitales. La adherencia al tratamiento suele englobar dos conceptos complementarios: el cumpli-miento de la dosis y la forma de adminis-tración – que es lo que corresponde al tér-mino compliance en la literatura científca en inglés – y la persistencia en el tratamiento según la duración establecida . Aunque en el caso de la fbromialgia la enfermedad es cró-nica, los tratamientos no tienen por qué ser permanentes o, al menos, no todos tienen por qué serlo. Por eso, los dos conceptos menciona-dos son importantes e implican varios métodos de determinación diferentes, eventualmente al mismo tiempo para evitar una incorrecta esti-mación.

Son numerosos los test utilizados para determinar la adherencia terapéutica, aun-

que posiblemente el más utilizado dentro de los test autocomunicados de cumpli-miento sea el cuestionario de Morisky-Green-Levine .

Se trata de un cuestionario que ha sido uti-lizado en numerosos estudios publicados en revistas científcas internacionales sobre ad-herencia de tratamientos antihipertensivos, antirretrovirales y osteoporosis, entre otros. Consiste en una serie de cuatro preguntas de contraste con respuesta dicotómica (sí/no), que pretende registrar la conducta del paciente con respecto al cumplimiento, asumiendo que si las actitudes son incorrectas el paciente es in-cumplidor. En este sentido, se considera buen cumplidor a aquél que contesta correctamente a las cuatro preguntas, mientras que a partir de una respuesta incorrecta se califca como incumplidor

– “¿Olvida alguna vez tomar los medicamentos para tratar su enfermedad?”

– “¿Toma los medicamentos a las horas indi-cadas?”

– “Cuando se encuentra bien, ¿deja de tomar la medicación?”

– “Si alguna vez le sienta mal, ¿deja usted de tomarla?”

Junto con el test de Morsky-Green-Levine, hay otros muchos que permiten delimitar con más o menos precisión el grado de adheren-cia terapéutica, como el de Haynes-Sackett, el de Batalla (derivado del test de conocimiento sobre la enfermedad), el de Prochasca-Dicle-mente, etc.

Bibliografia

Alegre C, García J, Tomás M, et al. Documento de Con-senso interdisciplinar para el tratamiento de la fbromialgia.

Actas Esp Psiquiatr. 2010; 38(2) : 108-20.

Collado A, Cuevas MD, Estrada MD, et al. Fibromial-gia. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Madrid, 2011. Disponible en : http://www.msssi.gob.es/ profesionales/prestacionesSanitarias/publicaciones/docs/f-bromialgia.pdf

Consejo General de Colegios Ofciales de Farmacéuti-cos. Bot PLUS WEB. https://botplusweb.portalfarma.com/

Ehrlich GE. Low back pain. Bulletin of the World Health Organization. 2003; 81(9) : 671-6.

Sánchez M, Rodríguez L, Rodríguez del Alba M, Gómez P, Panadero FJ. Reumatismos extraarticulares (I): Fibromial-gia y síndrome miofascial. Panorama Actual Med. 2008; 32(312) : 255-64.

Sociedad Española del Dolor. www.sedolor.es

Sociedad Española de Neurología. www.sen.es

YunusMB. The prevalence of Fibromyalgia in other chronic pain conditions. Pain Res Treat. 2012; doi :10.1155/2012/584573

Page 22 - PAM_353

This is a SEO version of PAM_353. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »