Page 85 - PAM_351

This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

211 Panorama Actual del Medicamento

FARMACOECONOMÍA

resultados clínicos que pueden esperarse con la im-plementación de barreras al acceso a los antipsicó-ticos o de cualquier grupo farmacológico. Como se ha indicado en otras ocasiones, el valor medio de la coparticipación del paciente en el medicamento es muy escaso, no alcanzando siquiera el 6%, lo cual exige una restructuración. Ahora bien, cualquier modifcación en la estructura de pago de los fár-macos conlleva potencialmente una consecuencia asociada sobre los resultados clínicos, por lo que antes de tomar decisiones de esta índole sería muy adecuado un estudio en profundidad de la acción y sus repercusiones clínicas, además de las econó-micas, que podrían ser inesperadamente negativas.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA COMBINACIÓN DE ROSIGLITAZONA CON METFORMINA

La diabetes es una enfermedad que afecta a una enorme cantidad de personas en el mundo (17,5 millones de nuevos casos en 2007), aumen-tando además cada año. Todo ello se traduce en

un coste muy importante (1.740 millones de dóla-res en el mismo año), especialmente en costes sa-nitarios. La terapia de primera línea ha consistido en la modifcación del estilo de vida y la utilización de metformina (MET). En el caso de no alcanzarse el objetivo de glucemia, se añade sulfonilureas (SUL) o bien tiazolidindionas (como rosiglitazona, ROS). Esta combinación permite mejorar el con-trol del paciente, aunque aumenta obviamente el coste del tratamiento farmacológico.

La cuestión esencial no es si la adición de un nuevo antidiabético incrementa el gasto farma-céutico, lo cual es obvio, sino que, con una visión más amplia y realista, si su adición –por ejemplo, la de tiazolidindiona o sulfonilurea- aumenta o no el coste sanitario global del manejo del diabético. Para ello, los autores 2 analizan el impacto de la adición de ROS o SUL sobre la utilización de re-cursos sanitarios, así como sobre los resultados de costes totales.

2 Ma L, Wu N, Russo P, Harrow B, Menditto L, Aronde-kar B. Comparative study of rosiglitazone versus sulfonylurea as add-on therapy: Economic analysis of type 2 diabetes melli-tus. Am J Pharm Benefts. 2012; 4(1): e1-e7.

TABLA 1

Impacto sobre el abandono del tratamiento antipsicótico

Hazard ratio IC-95% IC+95%

Copago 0.5$ referencia

Copago 6-10$ 1,049 0,950 1,157

Copago 11-20$ 1,049 0,974 1,129

Copago 21-30$ 1,109 1,017 1,209

Copago 31-50$ 1,165 1,033 1,313

Copago >50$ 1,647 1,481 1,832

Impacto sobre la adherencia al tratamiento antipsicótico

Copago 0.5$ referencia

Copago 6-10$ 0,898 0,707 1,140

Copago 11-20$ 0,888 0,736 1,073

Copago 21-30$ 0,737 0,589 0,922

Copago 31-50$ 0,780 0,618 0,984

Copago >50$ 0,472 0,352 0,633

Page 85 - PAM_351

This is a SEO version of PAM_351. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »