Page 122 - PAM_350

This is a SEO version of PAM_350. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

120 Panorama Actual del Medicamento

ACTUALIDAD SOCIOECONÓMICA

Democrática del Congo, con brotes en África oc-cidental y central en los últimos 12 meses; esto debe recordar al mundo que mientras haya casos de poliomielitis en cualquier lugar, la enferme-dad sigue siendo una amenaza en todas partes. La escala de las actividades de la erradicación en la India es increíble: todos los años, más de 170 millones de niños menores de 5 años son vacunados en dos campañas nacionales de vacu-nación, y hasta 70 millones de niños son vacuna-dos varias veces mediante campañas especiales en las zonas de mayor riesgo; todo el esfuerzo requiere cerca de 1.000 millones de dosis de va-cuna oral contra la polio al año.

La India es uno de los principales donantes para la erradicación de la poliomielitis y cuenta en gran parte con fnanciación propia. Una vez tratadas todas las muestras pendientes (heces de niños con parálisis fácida aguda y muestras de aguas residuales) si no se detecta el poliovirus salvaje se considerará que la poliomielitis en la India ya no es endémica.

ESPAÑA:

ESTUDIO SOBRE ADQUISICIÓN Y USO DE MEDICAMENTOS SIN RECETA

La consultora Kantar Worldpanel acaba de lanzar el primer estudio continuo sobre hábitos de adquisición y uso de medicamentos de venta libre y productos de parafarmacia, que permite ahondar en el conocimiento del consumidor sobre cuidado de la salud, así como medir la evo-lución y las tendencias del mercado a lo largo del tiempo.

El primer análisis extraído del estudio, y ba-sado en los grupos terapéuticos defnidos por el BOT+, destaca los medicamentos más presentes en los hogares españoles y que son los especí-fcos para combatir los síntomas de la gripe y el resfriado como los antitusivos (39,6%), los pre-parados faríngeos (15,8%) o nasales (9,7%). El resto de productos más habituales son los anal-gésicos, ( 28,3%), los antisépticos (12%) y los laxantes (11%).

Sobre los hábitos generales de consumo de medicamentos, los datos refejan que cuatro de cada diez hogares españoles han comprado algún medicamento de venta libre en el último año, y lo han hecho adquiriendo una media de cinco unidades. Sin embargo no todos gastan

por igual: solo un 20% de la población concen-tra el 60% de todo el gasto que se realiza en el mercado.

En cuanto a sus actitudes frente a la salud, en el 51% de los hogares reconoce que debería cuidar más su salud y dos de cada tres creen que es muy importante llevar una dieta sana. Sobre su opinión respecto a los medicamentos, dos de cada diez consumidores (17%) prefieren el medicamento a la prevención, y una tercera parte usa simultáneamente medicina tradicional y natural.

En base a estos resultados, Kantar Worldpa-nel ha clasifcado los hogares según su forma de cuidarse en seis tipos: el grupo más amplio (representan al 20% de los hogares) es el de los “Health Basics” ( salud básica) , que se cui-dan preocupándose únicamente por los males comunes de la sociedad actual, es decir, comen sin sal, sin cafeína y controlan su colesterol. Los “Health Balanced” ( salud equilibrada ), que re-presentan el 18%, cuidan su salud con preven-ción y una dieta sana, mientras que los “Health Naturals” ( salud natural ) (17%), buscan la salud a través de hábitos 100% naturales. Con acti-tudes opuestas se encuentran los “Health Uto-pics” ( salud utópica ), que representan al 15% y a pesar de saber que deberían cuidar su salud, no lo hacen de manera activa; los “Not Concer-nid” ( no implicados), con un 16%, que antepo-nen el placer a la prevención y preferen acudir a los medicamentos cuando los necesitan. Por último se encuentran los “Health Innovators” ( innovadores en salud ), que prueban todos los productos lanzados al mercado para mejorar su salud y suponen el 14%.

http://www.kantarworldpanel.com

Page 122 - PAM_350

This is a SEO version of PAM_350. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »