Page 117 - PAM_350

This is a SEO version of PAM_350. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

115 Panorama Actual del Medicamento

FARMACOECONOMÍA

asma pueden originar una signifcativa reducción del uso de los medicamentos, así como un incre-mento no intencionado de la utilización de recur-sos sanitarios.

Este estudio es uno más de los realizados a nivel internacional, y analizados en esta sección, que trae a colación la asociación entre variaciones en las tasas de copago y los resultados clínicos y económicos obtenidos. No quiere decir ello que no se deba incrementar la coparticipación del pa-ciente en la adquisición de medicamentos o de cualquier recurso sanitario ni que sea conveniente su aumento, sino que existe una correlación entre ambos apartados y las acciones efectuadas en un sentido traen consecuencias en el otro. Por dicho motivo, antes de llevar a cabo cualquier medida de este tipo, debería ser analizada desde una perspectiva más amplia que la ofrecida desde una estrecha visión del coste aislado de los fármacos.

EFICIENCIA DE LA ADICIÓN DE RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA

La leucemia linfática crónica (LLC) es la forma más frecuente de leucemia en nuestro país. Su curso clínico se caracteriza por una secuencia con-tinua de respuestas y recaídas, con una disminu-ción del tiempo libre de progresión en cada ciclo de tratamiento, lo que se traduce en un pobre pronóstico de su evolución, presentando los pa-cientes afectados un tiempo mediano de supervi-vencia de unos diez meses.

Las recomendaciones actuales de tratamiento en el caso de enfermedad activa en primera línea, indican la combinación de rituximab con fudara-bina y ciclofosfamida (RFC) en menores de 70 años y con comorbilidad o sin rituximab (FC) en mayo-res de 70 años, sin comorbilidad. En el caso de segunda línea, es decir, en pacientes que ya han sido tratados previamente y que han recaído o son resistentes al tratamiento previo, se recomienda la combinación RFC. Por todo ello, los autores 2 llevaron a cabo un estudio coste efectividad para evaluar la efciencia de la adición de rituximab a la combinación de fudarabina más ciclofosfamida en el tratamiento de primera y de segunda línea de la leucemia linfática crónica.

Se diseñó al efecto un modelo de Markov, si-milar para ambos escenarios (primera y segunda línea de tratamiento), enn donde los pacientes iniciaban estando libres de progresión de la enfer-medad y, en ciclos de un mes de duración, podían morir, permanecer en dicho estado o progresar en su enfermedad; una vez en ese estado de progre-sión, el paciente permanecía en el mismo o moría. Los datos utilizados en los modelos se tomaron de sendos ensayos clínicos de rituximab en primera y segunda línea.

Cada modelo analizó la supervivencia, tanto como años de vida ganados (AVG) como años de vida ajustados a calidad (AVAC), en este último

2 Casado L, García J, Gilsanz F, González M, Ríos E, De la Serna J et al. Evaluación económica de rituximab en com-binación con fudarabina y ciclofosfamida en comparación con fudarabina y ciclofosfamida en el tratamiento de la leucemia linfática crónica. Gac Sanit. 2011; 25(4): 274-81.

TABLA 1

Cohorte CI Cohorte CI+BAL Cohorte ARL

<5$ ≥5$ <5$ ≥5$ <5$ ≥5$

% tratamiento 66,7 37,3 70,8 58,3 77,3 59,8

Variación anual en nº de días de tratamiento

-47 (IC: -43;-51)

-35 (IC: -32;-38)

-47 (IC: -43;-52)

Cohorte CI Cohorte CI+BAL Cohorte ARL

Consultas ambulatorias 1,03 IC: 1,00-1,06) 1,06 (IC: 1,03-1,08) 1,05 IC: 1,02-1,08)

Visitas a urgencias 1,02 (IC: 0,83-1,25) 1,48 (IC: 1,30-1,69) 1,19 (IC: 1,01-1,40)

Hospitalizaciones 1,00 (IC: 0,93-1,08) 1,01 (IC: 0,96-1,07) 1,02 (IC: 0,95-1,08)

Page 117 - PAM_350

This is a SEO version of PAM_350. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »