Revista Farmacéuticos - Nº 423- Enero-Febrero 2017 - page 14

FARMACÉUTICOS N.º 423 -
Enero-Febrero
2017
14
Actualidad
E
spaña vuelve a
alcanzar máximos
históricos en dona-
ción y trasplantes,
con 2.018 donantes
y 4.818 órganos trasplanta-
dos, situándose como líder
mundial durante 25 años
consecutivos. Concreta-
mente, en 2016 ha alcan-
zado los 43,4 donantes
por millón de población.
Se trata de un máximo de
actividad en la historia de
la Organización Nacional de Trasplan-
tes (ONT), tanto en donación de órganos
como en trasplantes. Además, por segun-
do año consecutivo, España supera los 100
trasplantes por millón de población, una
cifra de especial relevancia que demuestra
el elevado índice de trasplantes que existe
en nuestro país. De hecho, los ciudadanos
españoles son los que más posibilidades
tienen en el mundo de acceder a un tras-
plante cuando lo necesitan.
La ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Dolors
Montserrat, ha conoci-
do de primera mano
el balance de acti-
vidad de la ONT
en 2016, durante
su visita a la sede
de la Organización
Nacional de Tras-
plantes, donde ha salu-
dado a todos sus profesiona-
les y los ha felicitado por
“la excelente
labor que realizan”
.
En total, se han realizado 2.994 tras-
plantes renales, 1.159 hepáticos, 281 car-
diacos, 307 pulmonares, 73 de páncreas y
4 intestinales. La lista de espera se reduce
para casi todos los órganos, pasando de
un total de 5.673 en 2015 a 5.477 pacien-
tes (–196, de los que 22 son niños).
Asistolia y urgencias
La donación en asistolia se afianza como
la vía más clara de expansión del número
de trasplantes, con un total de 494 donan-
tes, lo que representa un incremento del
57%. Este tipo de donación representa
ya el 24% del total de donantes falleci-
dos o, lo que es lo mismo, uno de cada
cuatro donantes lo es en asistolia. En
la actualidad, un total de 68 hospitales
españoles tienen programas activos de
este tipo de donación. Junto con la asis-
tolia, la implicación de los médicos de
urgencias es otra de las claves que expli-
can este nuevo logro, que ha permitido
incrementar el número de donantes. De
hecho, los donantes detecta-
dos en urgencias supo-
nen ya el 24% del
total en los hospi-
tales evaluados.
Por comunida-
des autónomas,
Cantabria lidera el
ranking
con una tasa
de 65,5 donantes por
millón de personas, segui-
da del País Vasco (65,1), Navarra (60,9),
Murcia (52,1) y La Rioja (51,6). Todas las
comunidades superan la tasa de 35 donan-
tes p.m.p. Además, 3 de ellas sobrepasan
los 60 donantes por millón de población,
5 los 50 p.m.p y 14 los 40 donantes p.m.p,
que era el objetivo marcado para 2020.
En porcentaje, las comunidades que
registran unmayor crecimiento en el núme-
ro de donantes son, por este orden, Cata-
luña, País Vasco, Andalucía, Aragón y
Murcia. En términos absolutos, el núme-
ro de donantes también aumenta de forma
importante y, por este orden, enAndalucía,
Cataluña, PaísVasco, Canarias yMurcia.
Balance de la Organización Nacional de Trasplantes
España,
líder mundial en
donación y trasplantes
durante 25 años consecutivos
Nuestro país vuelve a alcanzar máximos históricos en donación y
trasplantes, con 2.018 donantes y 4.818 órganos trasplantados
Comparecencia
Dolors Montserrat
insiste que no va a
cambiar el copago
farmacéutico
La ministra de Sanidad
subraya en Comision de
Sanidad que no va a cambiar
el copago farmacéutico
L
a ministra de Sanidad, Servi-
cios Sociales e Igualdad, Dolors
Montserrat, ha insistido nueva-
mente en el Congreso que
“no está
en la agenda del Gobierno”
cam-
biar el sistema de copago farma-
céutico. Estas declaraciones las ha
hecho en una comparecencia ante la
Comisión de Sanidad de la Cáma-
ra Baja para aclarar si tenía pensa-
do modificar el sistema que puso
en marcha su Gobierno en 2012. La
ministra ha subrayado que el copa-
go farmacéutico en función de la
renta es a su juicio
“más justo y
equitativo”
.
La ministra de Sanidad, junto a los profesionales de la ONT.
Información actualizada
f
C
E
c
d
ti
v
li
®
C
®
p
d
a
2
e
ti
e
La lista de espera se reduce
para casi todos los órganos,
pasando de un total de 5.673 en
2015 a 5.477 pacientes (–196, de
los que 22 son niños)
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...76
Powered by FlippingBook