SUMAR I O
N.º 422 - DICIEMBRE 2016
ACTUALIDAD
Entregadas las máximas distinciones de la Farmacia Española
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos concedió
un año más las Medallas del Consejo General y el Premio Panorama
2016. El acto estuvo presidido por la ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, que en su intervención
manifestó su
“apoyo a la Farmacia Asistencial, y al desarrollo de
Servicios Profesionales Farmacéuticos”.
Pág. 9
Al día CISMED
Centro de Información
sobre Suministro
de Medicamentos
CISMED es
un sistema de
información que
permite detectar en tiempo real
situaciones generalizadas de
suministro irregular o inadecuado.
Se publica el último informe
semanal disponible antes del
cierre de esta revista, además del
número de farmacias adheridas al
CISMED.
Pág. 27
Al día CONSEJO
Convenio Marca España y Consejo General de COF
El objetivo es el impulso de iniciativas y actividades conjuntas
que contribuyan a dar a conocer en el exterior el servicio sanitario
prestado por las farmacias españolas, su modelo de colaboración
con el Sistema Nacional de Salud y el nivel de servicio asistencial y
de mejora de la salud pública que proporcionan a la población.
Pág. 21
INTERNACIONAL
Documento de la PGEU sobre eSalud en las Farmacias
La PGEU ha presentado recientemente una declaración que analiza las soluciones
de eSalud en las farmacias comunitarias europeas. Así, el documento hace una
descripción sobre este tema y resume los beneficios principales que pueden
aportar estas innovaciones a los pacientes, farmacéuticos y otros profesionales
sanitarios.
Pág. 16
Al día CONSEJO
Reflexiones finales del #20CNF
y vídeos con ponencias y mesas
debate del Congreso
Además de en
esta publicación,
en el espacio
de Portalfarma
para el #20CNF
se encuentran disponibles las
reflexiones finales de dicho
Congreso. Asimismo, los interesados
pueden ver los vídeos subidos al
canalYouTube con ponencias y
mesas debate.
Pág. 24
ACTUALIDAD
Interoperabilidad de
la Receta Electrónica
Hasta la fecha,
Extremadura,
Canarias, Navarra
y Castilla-La Mancha son las
comunidades autónomas que
presentan interoperabilidad en Receta
Electrónica, mientras que Galicia,
Asturias, Cantabria, La Rioja, Baleares,
Andalucía y Murcia serían las
siguientes comunidades en desarrollar
el proyecto en 2017.
Pág. 14