Editorial
3
FARMACÉUTICOS N.º 422 -
Diciembre
2016
“S
omos Marca España,
somos un referente para
nuestra población, y ha
llegado la hora de que se
visualice”.
Con estas pala-
bras anunciaba el presidente del Conse-
jo General de Colegios Farmacéuticos el
convenio de colaboración suscrito con el
Alto Comisionado para la Marca Espa-
ña, organismo dependiente del Ministe-
rio de Asuntos Exteriores.
Nuestro sistema farmacéutico es un
ejemplo para muchos países del mundo
por su innovación, accesibilidad, calidad y
cercanía a la sociedad. Una Farmacia espa-
ñola pionera en la implantación de la rece-
ta electrónica, vanguardista en la adopción
de sistemas de información sobre el sumi-
nistro de medicamentos (CISMED) y una
referencia nítida en cuanto a conexión e
interoperabilidad entre todos los puntos de
la atención sanitaria.
Las cifras del modelo español de Far-
macia son bien conocidas por los propios
farmacéuticos y desde esta revista se han
difundido de forma continuada y actuali-
zada a lo largo del tiempo: el 99% de los
españoles dispone de una oficina de far-
macia en su lugar de residencia; una Red
Asistencial de Farmacias, integrada por
21.937 establecimientos sanitarios, que
asiste cada día a más de dos millones de
personas; que generan 82.000 puestos de
trabajo –un empleo estable, cualificado y
solidario–; y que ofrece más de 182 millo-
nes de consejos sanitarios al año además
de la dispensación de medicamentos.
Cifras y logros de la Farmacia españo-
la que han de visibilizarse y trasladar a la
sociedad. Una Farmacia española que jue-
ga un papel determinante dentro de nues-
tro Sistema Sanitario, considerado como
uno de los mejores del mundo. Y con este
objetivo se alinea el convenio de colabora-
ción suscrito entre el Consejo General de
Colegios Farmacéuticos y Marca España.
Un convenio que entre sus finalidades
incorpora el impulso de todas aquellas ini-
ciativas y actividades conjuntas que con-
tribuyan a dar a conocer en el exterior el
servicio sanitario prestado por las farma-
cias españolas, su modelo de colabora-
ción con el Sistema Nacional de Salud y
el nivel de servicio asistencial y de mejo-
ra de la Salud Pública que proporcionan a
la población.
Un convenio a través del cual el Consejo
General de Colegios Farmacéuticos aseso-
rará aMarca España en el ámbito del medi-
camento, productos sanitarios y promoción
de la salud pública a través de las farmacias.
Unos logros de la Farmacia española y
los profesionales farmacéuticos que sirven
de acicate para seguir trabajando y con-
tinuar desarrollando proyectos asistencia-
les centrados en el paciente. Iniciativas de
mejora de la adherencia, de seguimiento
de la medicación a pacientes crónicos y
polimedicados, así como en la construc-
ción del Espacio Sociosanitario. Un cami-
no por recorrer teniendo siempre presente
la necesaria sostenibilidad de la Farmacia
y la viabilidad de aquellas farmacias en
una situación económica comprometida.
Los profesionales farmacéuticos con-
tamos con una hoja de ruta perfectamen-
te definida y alineada con las principa-
les tendencias a nivel internacional. De
hecho, España se encuentra en los puestos
de cabeza liderando el concepto de Far-
macia Asistencial. Una realidad que des-
de la Organización Farmacéutica Colegial
seguiremos favoreciendo y posibilitando,
trabajando siempre en coordinación con
los médicos y el resto de profesionales del
Sistema Sanitario, en beneficio del pacien-
te y construyendo Marca España.
✥
Farmacia, Marca España
E
l pasado 14 de diciembre tuvo
lugar el principal acto público de
cierre de año para la Profesión
Farmacéutica: la entrega de los Pre-
mios Panorama al mejor medicamento
del año y de las medallas del Consejo
General de Colegios Farmacéuticos en
reconocimiento a la trayectoria profe-
sional de los farmacéuticos.
El acto de entrega de los premios y
medallas contó con la presidencia de la
nueva ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Dolors Montser-
rat. Una presencia y participación de la
máxima responsable de la sanidad espa-
ñola que dedicó palabras amables a la
Profesión Farmacéutica y enunció algu-
nos de los retos de la Sanidad, en los
que desde la Organización Farmacéuti-
ca Colegial se trabajará de forma leal y
colaborativa.
Precisamente, en su discurso, la nueva
ministra de Sanidad destacó el papel sani-
tario esencial de los farmacéuticos en la
mejora de la salud de la población y subra-
yó su
“apoyo a la Farmacia Asistencial,
y al desarrollo de Servicios Profesionales
Farmacéuticos, desarrollando un nuevo
marco normativo que promueva la presta-
ción de servicios, de acuerdo con las com-
petencias que corresponden a los farma-
céuticos”
.
Por su parte, el presidente del Conse-
jo General de Colegios Farmacéuticos,
Jesús Aguilar, destacó que es importante
promover realmente una sanidad sin par-
celas, con el máximo respeto a las com-
petencias que la legislación define para
cada profesional, pero desde una visión
aglutinadora y colaborativa.
“Tenemos
que trabajar, de verdad, por los pacien-
tes”
, apostilló el presidente de los far-
macéuticos.
✥
Premios y medallas del Consejo General
En su discurso, la ministra
de Sanidad destacó el
papel de los farmacéuticos
en la mejora de la salud de
la población y su apoyo a
la Farmacia Asistencial
Una Farmacia española
que juega un papel
determinante dentro de
nuestro Sistema Sanitario,
consideradocomounode
los mejores del mundo