FARMACÉUTICOS N.º 422 -
Diciembre
2016
14
ACTUALIDAD
c
c
e
j
d
i
e
d
i
o
s
i
e
t
c
Situación del
proyecto de
interoperabilidad
de
la Receta Electrónica
en el Sistema
Nacional de Salud
Hasta la fecha, Extremadura, Canarias,
Navarra y Castilla-La Mancha son las
CC. AA. que presentan interoperabilidad
Actualizada a 5 de diciembre
A
vanzar en la interoperabilidad de la receta
electrónica es uno de los retos más impor-
tantes del Sistema Nacional de Salud,
según manifestó Javier Castrodeza, secreta-
rio general del Ministerio de Sanidad en el
transcurso de la Jornada sobre interoperabilidad orga-
nizada por el Instituto para el Desarrollo e Integra-
ción de la Sanidad (IDIS). Una interoperabilidad que
debe consolidarse a lo largo de la presente legislatura.
Hasta la fecha, Extremadura, Canarias, Navarra y
Castilla-La Mancha son las comunidades autónomas
que presentan interoperabilidad en Receta Electró-
nica (ver revista Farmacéuticos n.º 420), mientras
que Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, Baleares,
Andalucía y Murcia serían las siguientes comunida-
des en desarrollar el proyecto de interoperabilidad a
lo largo de 2017.
✥
a
Aprobado Real Decreto
Regula la venta a
distancia al público
de
medicamentos
veterinarios
no
sujetos a prescripción
veterinaria
Responde a la creciente
demanda de los ciudadanos
E
l Consejo de Ministros apro-
bó un Real Decreto por el que
se regula la venta a distancia de
medicamentos veterinarios no suje-
tos a prescripción obligatoria. Esta
norma posibilita una modalidad
de venta de medicamentos veteri-
narios que responde a la creciente
demanda de los ciudadanos de efec-
tuar la mayor parte de sus gestiones
y adquisiciones a través de medios
electrónicos, por la comodidad y el
ahorro de tiempo que estos medios
aportan.
✥
ÚLTIMA HORA
El
Tribunal Constitucional
señala que las subastas
de Andalucía no vulneran
competencias estatales
Ante el recurso de
inconstitucionalidad presentado
por el Gobierno
E
l pleno del Tribunal Constitucional, a
fecha de cierre de la revista, ha dicta-
minado sobre el recurso de inconsti-
tucionalidad presentado por el Gobierno
contra las subastas de Andalucía. Según
dicha resolución, dicha política farma-
céutica de selección de medicamentos no
vulneraría las competencias del Estado.
Desde el Consejo General de Colegios
Farmacéuticos se estudiarán los porme-
nores de la resolución del Tribunal Cons-
titucional y se actuará de forma coordi-
nada con los colegios para analizar la
situación tras la decisión adoptada por el
citado tribunal.
✥