Revista Farmacéuticos - Nº 414 - Marzo 2016 - page 30

FARMACÉUTICOS N.º 414 -
Marzo
2016
30
AL DÍA Colegios
Alta participación de
farmacéuticos en la sesión teórico-
práctica de Farmacovigilancia
Organizada en el marco de Vigila
(Farmacovigilancia en la Farmacia Comunitaria:
Antidiabéticos de última generación)
E
l pasado 24 de febrero
tuvo lugar en el Colegio
Oficial de Farmacéuticos
de Guadalajara una sesión
teórico-práctica de Farmaco-
vigilancia con alta participa-
ción de asistentes. La sesión
se organizó en el marco de
las campañas Vigila (Farma-
covigilancia en la Farmacia
Comunitaria: Antidiabéticos de última generación) del Conse-
jo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y las recién
implantadas Farmacias Centinela en Castilla-La Mancha. Duran-
te la jornada se desarrollaron una sesión teórica y dos prácticas
con la cumplimentación de casos reales a través de la plataforma
de notificación de reacciones adversas a medicamentos.
Las sesiones contaron con la presencia de Miriam Gutiérrez
Medina y Antonia Santos Azorín, farmacéutica y médico del Ser-
vicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública
y Consumo de la Consejería de Sanidad de Castilla-LaMancha.
Colaborarán con el Ayuntamiento
en políticas saludables
para las personas mayores
Ambas instituciones impulsarán un programa de
formación sanitaria y asesoramiento farmacéutico
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de León
y la Concejalía de Ser-
vicios Sociales del Ayun-
tamiento de León desa-
rrollarán un programa de
formación sanitaria y ase-
soramiento farmacéuti-
co dirigido a las perso-
nas mayores de la ciudad de León. Así lo acordaron en una
reunión mantenida en el Ayuntamiento entre la concejala de
Familia y Servicios Sociales, Aurora Baza, y representantes
de la Junta del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Joaquín
Carrasco y Marta Fernández de Vega.
El objetivo es avanzar en acciones de divulgación, informa-
ción y asesoramiento a los mayores en la gestión de sus fár-
macos, así como en la promoción de hábitos de salud y ocio
activo. En este sentido, el Colegio Oficial de Farmacéuticos
ofrecerá información sobre asuntos que habitualmente gene-
ran confusión entre los pacientes de más edad y sobre nuevos
servicios que se prestan en las farmacias.
La correcta utilización de
inhaladores, objetivo principal
de un nuevo curso de formación
El Colegio organizó un curso formativo sobre
el tratamiento de los pacientes con EPOC
E
l Colegio Oficial de
Farmacéuticos de
Córdoba organizó la
conferencia “Abordaje
del paciente con EPOC
desde la Oficina de Far-
macia y Taller de Inha-
ladores”, impartida por
Juan Morales Herrera, Medical Scientific Liaison, Asesor
Médico-Científico Respiratorio del Laboratorio Glaxo Smith
Kline (GSK).
Durante la sesión formativa se analizaron diferentes aspec-
tos de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC),
así como sus síntomas y factores desencadenantes. En una
segunda parte, y de forma más pormenorizada, Juan Mora-
les aclaró conceptos básicos del uso habitual de inhaladores.
Aspecto fundamental para aplicar por parte de los farmacéu-
ticos desde sus respectivas oficinas de farmacia, ya que
“el
inconveniente más importante de la aplicación de tratamien-
tos por vía inhalatoria es la utilización incorrecta de los sis-
temas de inhalación por parte de los pacientes”
.
Celebrado el acto de toma de
posesión de los cargos de la
nueva junta de Gobierno
También tomaron posesión los Vocales de Sección
E
l pasado 26 de
febrero tuvo
lugar el acto de
Toma de Posesión
de los cargos de
la nueva Junta de
Gobierno y Voca-
les de Sección de
este Colegio Ofi-
cial de Farmacéuti-
cos, de conformidad con lo establecido en los Estatutos cole-
giales y normativa electoral vigentes.
Socio de Honor de D’Genes
D´Genes, Asociación Regional de Enfermedades Raras, inte-
grada en FEDER (Federación Nacional de Enfermedades
Raras) y EURORDIS (Federación Europea) entregó sus Pre-
mios 2016. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región
de Murcia ha sido reconocido como Socio de Honor, galardón
que fue recogido por su presidenta, Isabel Tovar.
Los actos fueron clausurados por la consejera de Sanidad
del Gobierno Regional de Murcia, Encarna Guillén.
guadalajara 
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–---––---–-----
lEÓN 
––---–------–––---–––---–---–––-----–-----––---–---–––-----–––-----------–-----
córdoba 
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–---–-------––-----–––-----
Murcia 
––---–------–––---–––---–---–––-----–––---–---–––-----–––-----------–––--
Sesión teórica-práctica.
Conferencia sobre EPOC.
Imagen de la toma de posesión en el Colegio.
Reunión en el Ayuntamiento.
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...84
Powered by FlippingBook