A fondo
El principal motivo del fuerte descenso respec-
to al año 2000 en el número de habitantes por
farmacia en la C. F. de Navarra es el incremento
del 95,1% en el número de farmacias mientras
que su población ha aumentado en un 18,5%.
A continuación destaca Castilla-La Mancha
con un descenso del 10,4% en el número de
habitantes por farmacia respecto al año 2000,
como consecuencia del incremento del núme-
ro de farmacias en un 36,5% y a pesar de cre-
cer su población por encima de la media.
La Región de Murcia se convierte en la auto-
nomía con mayor crecimiento en el ratio habi-
tantes por farmacia debido al aumento del
número de farmacias en un 5,6%, frente al
incremento de la población del 28,3%.
Esta situación se produce también en diferen-
tes autonomías que han incrementado nota-
blemente el número de habitantes por farma-
cia como es las Islas Baleares y la Comunidad
de Madrid.
Habitantes por farmacia. Evolución
2010
2011
Incremento anual de población
Incremento anual de farmacias
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2,5%
2,0%
1,5%
1,0%
0,5%
0%
Incremento anual de población y de farmacias
2012