A fondo
FARMACÉUTICOS N.º 378 -
Octubre
2012
68
Además, pueden facilitar la obtención de resultados
terapéuticos adecuados y evitar, en gran medida, la apa-
rición de problemas relacionados con los medicamen-
tos (PRM) y resultados negativos asociados a los medi-
camentos (RNM), mediante la práctica de los servicios
de Atención Farmacéutica que, de acuerdo con el Docu-
mento de Consenso de Foro de Atención Farmacéutica
2008
15
,
consiste en:
•
Ň
Dispensación
19
,
que supone una actitud activa del
farmacéutico en la provisión de medicamentos.
•
Ň
Indicación Farmacéutica
20
,
que implica la ayuda
al paciente en la correcta toma de decisiones para el
autocuidado de su salud.
•
Ň
Seguimiento Farmacoterapéutico
21
,
que se basa en
una mayor implicación del farmacéutico con la moni-
torización y registro sistemático de la terapia que
recibe el paciente.
El servicio de Dispensación caracterizado por Foro AF
puede ayudar a identificar y resolver
situaciones de riesgo de problemas
relacionados con: la mala utiliza-
ción, la incomprensión de la finali-
dad terapéutica, la inadecuación por
uso de otros medicamentos, la apari-
ción de efectos adversos, interaccio-
nes o la presencia de otros problemas
de salud. Algunos de estos importan-
tes problemas pueden ser evitados o
corregidos con este servicio.
Puntos clave
en el servicio
de
Dispensación
•
Ň
Como parte esencial del ejercicio profesional del farma-
céutico, permite garantizar el acceso de la población a los
medicamentos, así como evitar y corregir algunos pro-
blemas relacionados con los mismos, mediante la infor-
mación personalizada del tratamiento.
•
Ň
La implicación activa del farmacéutico hace que la socie-
dad perciba que el medicamento es un bien sanitario y no
un simple objeto de consumo; además contribuye a forta-
lecer la relación paciente-farmacéutico.
•
Ň
Para una dispensación profesional, el farmacéutico ha
de tener en consideración el procedimiento consensua-
do
24
,
en el que se establecen una serie de datos o infor-
maciones relacionados con el paciente y sus medicamen-
tos. De esta forma, el farmacéutico, ante la solicitud de
un medicamento, y tras verificar de manera sistemáti-
ca que el paciente o el cuidador tienen información sufi-
ciente para su efectiva y segura utilización, evalúa, con la
información disponible, que el medicamento es adecua-
do para ese paciente y procede a su entrega, garantizando
la accesibilidad y el uso racional, de acuerdo con la nor-
mativa vigente.
•
Ň
Entre los objetivos del servicio, se destacan fundamental-
mente los relacionados con garantizar:
mŇEl acceso al medicamento
y entregarlo en condicio-
nes óptimas de acuerdo con la normativa legal vigente.
mŇ2ue el paciente conoce el proceso de uso de los medi-
camentos y que lo va a asumir.
El servicio de Indicación Farma-
céutica caracterizado por Foro AF
favorece la ayuda en la elección del
medicamento que no requiere prescripción o de otras
medidas terapéuticas no farmacológicas, o la derivación
del paciente al médico, si es preciso; requiere también
que el farmacéutico protocolice y documente su labor a
través del empleo de guías de actuación. Por tanto, es
fundamental la colaboración entre médicos y farmacéu-
ticos, para establecer los criterios consensuados de deri-
vación de los usuarios a la consulta médica.
19
El Documento de Consenso Foro AF 2008 define
dispensación
;
es el servicio profesional del farmacéutico encaminado a garantizar,
tras una evaluación individual, que los pacientes reciban y utilicen los medicamentos de forma adecuada a sus necesidades clínicas, en
las dosis precisas según sus requerimientos individuales, durante el periodo de tiempo adecuado, con la información para su correcto
uso y de acuerdo con la normativa vigente.
20
El Documento de Consenso Foro AF 2008 define
indicación farmacéutica
;
es el servicio profesional prestado ante la demanda de un
paciente o usuario que llega a la farmacia sin saber qué medicamento debe adquirir y solicita al farmacéutico el remedio más adecua-
do para un problema de salud concreto. Si el servicio requiere la dispensación de un medicamento, se realizará de acuerdo a la defi-
nición anterior.
21
El Documento de Consenso Foro AF 2008 define
Seguimiento Farmacoterapéutico
;
es el servicio profesional que tiene como objetivo
la detección de problemas relacionados con medicamentos (PRM), para la prevención y resolución de resultados negativos asociados
a la medicación (RNM). Este servicio implica un compromiso, y debe proveerse de forma continuada, sistematizada y documentada, en
colaboración con el propio paciente y con los demás profesionales del sistema de salud, con el fin de alcanzar resultados concretos que
mejoren la calidad de vida del paciente.
El servicio de Indicación
Farmacéutica caracterizado por
Foro AF favorece la ayuda en la
elección del medicamento que no
requiere prescripción