A FONDO
FARMACÉUTICOS N.º 378 -
Octubre
2012
64
En las
últimas
décadas
el número de medicamentos disponibles se ha incre-
mentado de forma exponencial, incorporando tan-
to innovaciones tecnológicas como sanitarias, lo que
implica un verdadero desafío en el control de la calidad,
efectividad, seguridad y uso de los mismos por parte de
los pacientes y los profesionales sanitarios.
El medicamento es la tecnología sanitaria más uti-
lizada en la actualidad, lo que puede entenderse como
un gran avance social. Los medicamentos disponibles
son cada vez más numerosos, potentes y complejos.
Este aumento de medicamentos disponibles conlleva
una amplia utilización de los mismos por parte de los
pacientes, ya que contribuyen a la mejora de su salud.
En España, el consumo en medicamentos superó los
14.000
millones de euros, lo que supone el 18,8% del
gasto sanitario
1
.
Además, la aparición de enfermedades a edades
cada vez tempranas y el incremento del envejecimien-
to de la población mundial aumentan la utilización de
medicamentos nuevos y la polimedicación. Estas cir-
cunstancias, entre otras, favorecen la aparición de pro-
blemas asociados al uso de los medicamentos (inte-
racciones, efectos adversos, dosis inadecuadas, etc.) y
la aparición de resultados clínicos negativos, no ade-
cuados al objetivo terapéutico, maximizando el ries-
go de hospitalización, la asistencia a urgencias y la
morbimortalidad, generando un importante coste eco-
nómico. Para el Sistema Sanitario, y para la sociedad
en general, el elevado consumo de medicamentos, la
polimedicación y sus consecuencias suponen un gasto
importante en términos económicos directos, indirec-
tos e intangibles
2
.
Como parte del Sistema Nacional de Salud, los far-
macéuticos comparten con los pacientes, los médicos,
otros profesionales de la salud y las Autoridades Sanita-
rias la misión de garantizar el uso responsable, seguro,
efectivo y eficiente de los medicamentos. En este entor-
no multidisciplinar, el farmacéutico aporta conocimien-
tos y habilidades específicas para mejorar el resultado,
el beneficio terapéutico, de la farmacoterapia y la cali-
dad de vida de los pacientes.
Los farmacéuticos son
profesionales sanitarios
específicamente capacita-
dos e instruidos que dis-
ponen de la autorización
correspondiente (por la
autoridad estatal o provin-
cial competente), para que gestionen la dispensación de
medicamentos a los usuarios y realicen las tareas ade-
cuadas para garantizar la seguridad y el uso eficaz de
los medicamentos. Asimismo, cada vez se tiene más
conciencia de que facilitar simplemente el medicamen-
Justificación
El medicamento es la
tecnología sanitaria más
utilizada en la actualidad
1
Ministerio de Sanidad y Política Social. Estadística de Gasto Sanitario Público. Información anual [Internet]. Ministerio de Sanidad y Políti-
ca Social. 2008; [cited 2010 Sep 7]. Disponible en:
/
home.htm
2
Villafaina Barroso A, et al. Polimedicación y salud. Estrategias para la adecuación terapéutica. Madrid 2011. ISBN: 978-84-615-0493-0