FARMACÉUTICOS N.º 378 -
Octubre
2012
38
DESARROLLO PROFESIONAL DE LAS DIFERENTES FACETAS EN FARMACIA (I)
Expertos abordan los retos en Salud Pública,
Farmacia Hospitalaria, Distribución, Oficina de
Farmacia y Docencia e Investigación
MESA REDONDA 6
DESARROLLO PROFESIONAL DE LAS DIFERENTES FACETAS EN FARMACIA (II)
Expertos debaten la actualidad en Análisis Clínicos,
Óptica Oftámica y Acústica Audiométrica,
Dermofarmacia, Alimentación y Ortopedia
E
n el transcurso del XVIII Con-
greso Nacional Farmacéuti-
co, se desarrollaron dos mesas
redondas, con la participación
de los vocales nacionales del Conse-
jo General de Colegios Oficiales de
Farmacéuticos, en las que se abordó
el desarrollo profesional de las dife-
rentes facetas en Farmacia y se des-
granaron los principales retos a los
que se enfrenta cada una de ellas.
En concreto, en la primera mesa
redonda, moderada por
Javier Rapa-
do
,
vicepresidente del Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Cantabria, parti-
ciparon
José Ramón López Suárez
,
vocal nacional de Distribución,
Fede-
rico Tutau Gómez
,
vocal nacional de
Farmacia Hospitalaria,
Teodomiro
Hidalgo Sotelo
,
vocal nacional de Ofi-
cina de Farmacia,
Claudio Buenesta-
do Castillo
,
vocal nacional de
Titulares, y
Francisco Zara-
gozá García
,
vocal nacional
de Docencia e Investigación.
Entre otros aspectos, durante
la mesa se abordó que el far-
macéutico tiene la responsa-
bilidad individual de mante-
ner, desarrollar y ampliar de
forma sistemática sus cono-
cimientos, habilidades y apti-
tudes con el fin de asegurar la
continuidad de su competen-
cia como profesional a lo lar-
go de su carrera. La formación conti-
nuada no es una opción, sino que es un
requisito necesario.
También se apuntó que es importante
desarrollar procedimientos de Buenas
Prácticas para el desarrollo profesio-
nal del farmacéutico de distribución. Es
necesario el reconocimiento del título
de farmacéutico de distribución a través
de una serie de niveles de capacitación.
Asimismo, se incidió en que el pro-
yecto 2020 está ayudando a actualizar
la Farmacia Hospitalaria al igual que
el resto de servicios de hospital.
MESA REDONDA 7
E
sta mesa redonda, moderada
por
José María López Ale-
many
,
director general edi-
torial del Grupo Contenidos,
contó con la participación de
Mar-
ta García Collía
,
vocal nacional de
Análisis Clínicos,
Teresa Román
Vitoria
,
vocal nacional de Óptica
Oftálmica y Acústica Audiométri-
ca,
Cristina Tiemblo Ferreté
,
vocal
nacional de Dermofarmacia,
Aquili-
no García Perea
,
vocal nacional de
Alimentación, y
M.ª Carmen Miji-
molle Cuadrado
,
vocal nacional
de Ortopedia. Teresa Román expli-
có que la Ley 44/2003 de Ordenación
de Profesiones Sanitarias establece la
constitución de un sistema de reco-
nocimiento del Desarrollo Profesio-
nal para los Profesionales sanitarios
a través del ejercicio profe-
sional y de la formación con-
tinuada. Por otro lado, Cris-
tina Tiemblo subrayó que el
farmacéutico tiene la respon-
sabilidad individual de man-
tener, desarrollar y ampliar de
forma sistemática sus conoci-
mientos, habilidades y aptitu-
des con el fin de asegurar la
continuidad de su competencia
como profesional a lo largo de
su carrera. Para M.ª Carmen Mijimo-
lle, el farmacéutico puede realizar un
seguimiento integral al paciente, tan-
to farmacológico como ortopédico,
proporcionando un valor añadido su
labor asistencial. Marta García desta-
có que El 44% de las plazas FIR ofer-
tadas este año para especialidades plu-
ridisciplinares son para farmacéuticos,
destacando sobre el resto de profesio-
nales sanitarios. Por último, Aquilino
García destacó que el farmacéutico tie-
ne las aptitudes necesarias para poder
ayudar a la población en sus proble-
mas alimentarios con la máxima capa-
citación legal.
Vocales nacionales analizan las facetas en Farmacia.
Vocales nacionales durante su intervención en el Congreso.