FARMACÉUTICOS N.º 378 -
Octubre
2012
14
ACTUALIDAD
L
a ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Ana Mato, pre-
sidió el pasado 3 de octubre el Pleno
del Consejo Interterritorial del Sis-
tema Nacional de Salud (CISNS).
Durante la reunión, la ministra anunció la
elaboración del Libro Blanco de los Pro-
fesionales Sanitarios del Sistema Nacio-
nal de Salud. Se trata de un documento que
incluirá los avances en materia de ordena-
ción de las profesiones sanitarias, conmen-
ción a los asuntos como el nuevo mapa de
especialidades en ciencias de la salud o los
retos que se plantean con la implantación
de la troncalidad. El Libro Blanco podrá
estar listo en el plazo de un año.
Durante el pleno, también se adop-
taron los acuerdos para aprobar la Red
de Agencias de Tecnologías Sanitarias
y para establecer convenios especiales
para personas que no tengan la condi-
ción de aseguradas. Esta Red, que fun-
cionará de manera similar al NICE
británico, será una pieza clave en la
actualización permanente de la cartera
de servicios para incluir los avances tec-
nológicos que hayan demostrado seguri-
dad, eficacia y eficiencia.
Asimismo, en la reunión se informó
de la creación de una comisión y dos
grupos de trabajo (uno para medica-
mentos y otro para productos sanitarios)
para trabajar en la plataforma de com-
pras centralizadas.
Los grupos, en los que están representa-
das todas las CC.AA., ya han comenzado a
trabajar y están finalizando los pliegos téc-
nicos y administrativos del primer paque-
te de medicamentos y productos sanitarios
que se adquirirán de forma centralizada.
Convenios especiales
El Pleno del CISNS también aprobó el
proyecto de Orden por la que se estable-
cen los requisitos básicos del convenio
especial de prestación de asistencia sani-
taria para personas que no tengan la con-
dición de aseguradas ni de beneficiarias
del SNS. Se completa así el paquete nor-
mativo iniciado con el Real Decreto que
regula la condición de asegurado, aproba-
do el pasado 3 de agosto, y que hace efec-
tiva la universalidad de la asistencia sani-
taria pública para todos los españoles.
Los convenios podrán ser suscritos por
españoles o extranjeros que no reúnan
la condición de asegurado ni beneficia-
rio. El convenio especial dará acceso a
las prestaciones de la cartera básica de
servicios por el periodo de tiempo deter-
minado en el mismo. La contraprestación
económica a abonar será de 710,40 euros
hasta los 65 años y de 1.864,80 para los
mayores de esa edad.
La orden, además, establece el sis-
tema de identificación clínica de los
casos especiales, con garantía de asis-
tencia sanitaria pública en el SNS, como
las víctimas de la trata de seres huma-
nos con fines de explotación sexual o los
solicitantes de asilo.
Consejo Interterritorial del SNS
La ministra anuncia la elaboración
del Libro Blanco de los
Profesionales Sanitarios del SNS
Acordada también la creación de la Red de Agencias
de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Anteproyecto de Ley
Protección
de la salud del
deportista y lucha
contra el dopaje
E
l Consejo Superior de Deportes
ha remitido el texto íntegro del
Anteproyecto de Ley Orgánica de
protección de la salud del deportista
y lucha contra el dopaje a diferentes
instituciones –entre ellas, el Consejo
General de Colegios Farmacéuticos–
para conocer su opinión y que remi-
tan las observaciones y alegaciones
que consideren oportunas.
Pleno del Consejo Interterritorial de Salud celebrado el pasado 3 de octubre.
Presupuestos
Generales del Estado
El Ministerio de
Sanidad dispone
como presupuesto
para 2013 de 2.970
millones de euros
E
l presupuesto previsto para el
Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad para 2013
asciende a 2.970 millones de euros.
Esta partida supone un incremen-
to de un 28,5% respecto a las cuen-
tas de 2012. El 75% del presupuesto
total del Ministerio se dedica a con-
solidar la Ley de Dependencia.
En cuanto al presupuesto destina-
do al área de la Secretaría General de
Sanidad y Consumo, asciende a 338
millones de euros. En el ámbito sani-
tario, se priorizan las partidas desti-
nadas a la aplicación de la e-salud y
la tarjeta sanitaria interoperable en
todas las comunidades autónomas
para garantizar la cohesión del sis-
tema y la igualdad de los ciudada-
nos. Este presupuesto permitirá el
desarrollo de proyectos como la Red
Española de Agencias de Evaluación
de Tecnologías y Prestaciones Sani-
tarias, un instrumento para mejorar
la eficiencia del Sistema Nacional de
Salud. Asimismo, se abordarán tra-
bajos esenciales para hacer frente a
las enfermedades más frecuentes,
como la Estrategia de abordaje de la
cronicidad, cuyo desarrollo se com-
pletará en 2013.