FARMACÉUTICOS N.º 378 -
Octubre
2012
13
ACTUALIDAD
L
a ministra de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, Ana Mato,
presidió el pasado 1 de octubre la
constitución del Consejo Asesor de
Sanidad. Se trata de un órgano con-
sultivo cuyo funcionamiento preten-
de potenciar, tras varios años de inac-
tividad. Para ello, ha nombrado a 35
expertos del ámbito sanitario de reco-
nocido prestigio; entre ellos, la presi-
denta del Consejo General de Cole-
gios Oficiales de Farmacéuticos,
Carmen Peña, que colaborarán en la
toma de decisiones en esta materia
aportando estudios, informes y pro-
puestas desde las perspectivas cientí-
fica, ética, económica y social.
El Consejo estará presidido por
Joan Rodés, director del Instituto
de Investigaciones Sanitarias Cen-
tre Esther Koplowitz, y Julio Sánchez
Fierro será su vicepresidente, ex sub-
secretario de Sanidad y miembro de
la Asociación Española de Derecho
Sanitario.
Prioridades
El Consejo se reunirá en pleno, al
menos, cada seis meses. Su priori-
dad serán los informes que les requie-
ra la ministra, pero también aborda-
rán el estudio de una serie de materias
relevantes para el sector. Estos traba-
jos se desarrollarán, entre otros, en los
siguientes ámbitos:
1.
Planificación y sostenibilidad.
Se abordará el estudio de prioridades
asistenciales a medio y largo plazo,
teniendo en cuenta factores como la
evolución del gasto sanitario, el enve-
jecimiento, la cronicidad y la investi-
gación biomédica.
2.
Recursos humanos.
Se analiza-
rá la adecuación entre el número y la
distribución de los profesionales sani-
tarios, las necesidades y el modelo
asistencial. Asimismo, se valorarán
factores que contribuyan al desarrollo
profesional y al reconocimiento social
del personal sanitario.
3.
Calidad, innovación e investiga-
ción.
Se estudiarán los nuevos mode-
los de gestión, así como la integración
de niveles asistenciales, la desburocra-
tización y la extensión de las nuevas
tecnologías.
4.
Promoción de la salud.
Se pro-
pondrán medidas destinadas a la pre-
vención de enfermedades y al fomento
de la educación y de los hábitos saluda-
bles, sin descuidar otros aspectos de la
salud pública como el medio ambien-
te laboral, con el objetivo de mejorar
la calidad de vida de los ciudadanos y
ahorrar en el gasto asistencial.
5.
Atención Sociosanitaria.
Se
harán propuestas para llevar a la prác-
tica la coordinación de los servicios
sanitarios y sociales, evitando impro-
visaciones y garantizando la continui-
dad asistencial.
Consejo Asesor de Sanidad
Constituido el Consejo Asesor
de Sanidad, integrado por 35
expertos del ámbito sanitario
Colaborará en la toma de decisiones sanitarias con informes
científicos, éticos, económicos y sociales
Actualidad Congreso
de los Diputados
Reunión de la
subcomisión para
analizar los problemas
estructurales
del SNS y garantizar
su sostenibilidad
Celebrada la primera reunión
sin consenso
E
l pasado 19 de septiembre tuvo lugar la
primera reunión de la Subcomisión crea-
da en el seno de la Comisión de Sanidad
del Congreso, para el análisis de los proble-
mas estructurales del sistema sanitario y de
las principales reformas que deberán acome-
terse para garantizar su sostenibilidad. Una
subcomisión nacida a raíz de una petición de
CiU, pero cuya primera reunión no ha tenido
consenso, al haber abandonado la reunión el
Grupo Parlamentario Socialista e Izquierda
Unida. Desde el Grupo Parlamentario Popu-
lar, grupo mayoritario en la cámara, en nota
de prensa se ha señalado que el resto de los
grupos parlamentarios seguirán trabajando
e invitarán a expertos, colegios profesiona-
les, sociedades científicas, agentes sociales y
pacientes para trabajar por la sostenibilidad
del Sistema Sanitario.
Foto de familia de los miembros del Consejo Asesor de Sanidad junto a la ministra, Ana Mato.
Actualidad Senado
Ponencia de estudio
sobre la mejora de la
gestión de los servicios
sanitarios y la eficiencia
del sistema sanitario
Creada en el seno de la Comisión de
Sanidad y Servicios Sociales
E
l Senado ha aprobado una moción para la
creación de una ponencia de estudio, en el
seno de la Comisión de Sanidad y Servicios
Sociales, con el objetivo de analizar
“
el estable-
cimiento de un sistema de intercambio y cola-
boración entre las autonomías y con el resto de
los países de la Unión Europea en el desarrollo
e implantación de soluciones innovadoras, para
la mejora de la gestión de los servicios sanita-
rios y la eficiencia del sistema sanitario”
.
Dicha
ponencia de estudio ha sido creada en el seno de
la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del
Senado, y el pasado 19 de septiembre tuvo lugar
la primera reunión de la Ponencia.