Page 63 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

75

Tarea A: Difundir información contrastada sobre medica-s y diversos aspectos del autocuidado. Se deben estable-ándares nacionales mínimos para estas actividades.

armacéuticos deben garantizar que la información pro-onada a los pacientes, a otros profesionales de la salud y blico esté basada en evidencias científicas, sea objetiva, rensible, no promocional, precisa y apropiada.

armacéuticos deben desarrollar y/o utilizar materiales ativos para programas de mantenimiento y promoción de ud, y prevención de enfermedades dirigidos a un amplio o de poblaciones de pacientes, grupos etarios y niveles de cimiento sobre salud.

rmacéuticos deben educar a los pacientes sobre cómo eva- utilizar información sobre cuidados de salud en Internet o os formatos (incluida la información sobre medicamentos) y n insistir para que consulten a un farmacéutico sobre la infor-ón que encuentren, en especial si la obtuvieron de Internet.

armacéuticos deben ayudar a los pacientes y a sus cuida-s a obtener y analizar de forma crítica la información para acer sus necesidades personales.

ea B: Participar en servicios y actividades de preven-

e deben establecer estándares nacionales mínimos para actividades.

armacéuticos deben participar en activida -que fomenten la salud pública y prevengan ,

y particularmente en áreas como la deshabituación tabáquica y las enfermedades infecciosas, incluyendo las enfermed de transmisión sexual.

• Los farmacéuticos deben ofrecer pruebas en el lugar de ción (point of care), cuando corresponda, y otras activid de cribado de problemas de salud en pacientes con un m riesgo de padecer enfermedades.

Tarea C: Cumplir con obligaciones, directrices y legisl nes profesionales nacionales. Se deben establecer estánd nacionales mínimos para estas actividades.

• Los farmacéuticos deben tomar medidas para garantiza cumplen con las disposiciones de un código ético nac para farmacéuticos.

Tarea D: Recomendar y apoyar las políticas naci les que fomenten mejores resultados de salud. Se d establecer estándares nacionales mínimos para e actividades.

• Los farmacéuticos deben ayudar a los ciudadanos y gr de profesionales a fomentar, evaluar y mejorar la salud comunidad.

• Los farmacéuticos deben colaborar con otros profes les de la salud en sus intentos por mejorar los resultado salud.

Existen cuatro funciones esenciales de los farmacéu-ticos, en las que la sociedad y los ciudadanos, para los que trabajan, esperan su participación o supervisión:

1. Preparar, obtener, almacenar, asegurar, distri-buir, administrar, dispensar y eliminar medica-mentos.

2. Ofrecer una gestión eficaz de los tratamientos farmacológicos.

3. Mantener y mejorar el ejercicio profesional. 4. Ayudar a mejorar la eficiencia del sistema de salud y la salud pública.

Estas funciones pueden variar de un farmacéutico a otro, según sus responsabilidades profesionales.

Sólo se pueden desarrollar estándares específicos sobre buenas prácticas en farmacia en el marco de una organización profesional farmacéutica nacional. Se recomienda utilizar esta directriz como un con-junto de objetivos profesionales a alcanzar en bene-ficio de los pacientes y de otros agentes clave del sector farmacéutico. La responsabilidad de hacer avanzar el proyecto recaerá sobre cada organización profesional farmacéutica nacional. Lograr establecer unos estándares específicos en cada país sobre bue-nas prácticas en farmacia, en el marco de estas reco-mendaciones, puede requerir un tiempo y esfuerzo considerables. Como profesionales de la salud, los farmacéuticos tienen la tarea de comenzar el proceso inmediatamente. ✥

Page 63 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »