This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »76
NOTICIAS
Asociación Española de Farmacéuti
AEFLA entregó los Prem 2011, que reconocen el espíritu creativo de los profesionales dedicados a la salud
La ceremonia de entrega tuvo lugar en la RANF L
a Asociación Española de Farma-céuticos de Letras y Artes (AEFLA) entregó el pasado 27 de marzo en la Real Academia Nacional de Farma-cia (RANF) en Madrid sus premios, que, con carácter anual, reconocen el espíri-tu creativo de los profesionales dedicados a la sanidad. El acto estuvo presidido por M.ª Teresa Miras, acompañada en la mesa por Carmen Peña, presidenta del Conse-jo General de Colegios Oficiales de Far-macéuticos, José Félix Olalla, presiden-te de AEFLA, Soledad Muelas, secretaria del consejo rector de Cofares, y Marga-rita Arroyo, vicepresidenta de AEFLA y directora de Pliegos de Rebotica .
Premios
En la categoría de Pintura, el primer pre-mio recayó en Genoveva Chóliz Calero,
farmacéutica, por la obra Com-plicidad , y el segundo premio, en Rocío Cadaval Soto, estu-diante de Enfermería, por la obra La bodeguilla . El primer premio de Foto-grafía fue para Julián Negredo Sánchez, enfermero, por la obra El pastor , y el segundo premio, para Manuela Plasen-cia Cano, farmacéutica, por la obra Pre-cisa reforma .
En la Literatura en prosa, el primer premio recayó sobre Napoleón Pérez Farinós, médico, por la obra 23 Horas , y el segundo premio fue para José Luis Palma Gámiz, médico, por el relato La edad invisible .
Por su parte, en la categoría de Lite-ratura en verso, José Luis Palma Gámiz, médico, con el poema “Nostalgias del alma”, consiguió el primer premio, y el segundo fue para Aurora Guerra Tapia,
médico, por el poema “Madrid Contra-dicción”.
Por último, en Patrimonio farmacéu-tico, el primer premio recayó en Antonio González Bueno, biólogo y miembro de AEFLA, por el trabajo “Farmacia y arte en la España autárquica: en torno al congre-so hispano-portugués de 1948”, mientras el segundo premio fue declarado desierto. A continuación de la entrega de los pre-mios, se procedió a la lectura de los prime-ros premios de patrimonio, de poesía y de prosa, por sus respectivos autores. Para finalizar el acto, la presidenta de la RANF dirigió unas palabras al audito-rio, resaltando la satisfacción de la insti-tución por acoger año tras año la entrega de los premios AEFLA. ✥
Farmamundi solicita más fondos para la investigación de tratamientos más cortos y asequibles F
armamundi solicitaunmayor esfuer-zo inversor para acelerar la investi-gación de tratamientos más cortos, efectivos y, sobre todo, más asequibles a la población mundial. Esta petición se hace en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el pasado 24 de marzo. A pesar de la disponibili-dad durante décadas de un tratamiento para la tuberculosis (TB) con alta efec-tividad, ésta sigue persistiendo como un importante problema de salud mundial. En 2010 se registraron más de 1,3 millo-nes de muertes incluyendo muertes de TB entre las personas VIH positivas. La TB ya es la segunda causa mundial de mortalidad por enfermedad infecciosa, después del VIH, y en 2011 se estimaron unos 12 millones de casos. ✥
La Fundación
Farmacéutica Avenzoar convoca el XXV Premio Periodístico L
a Fundación Farmacéutica Aven-zoar convoca su XXV Premio Anual de Periodismo “Manuel Fombuena” para artículos, informa-ciones, crónicas, o cualquier otra for-ma periodística, que hagan referencia al tema farmacéutico, dotado con 3.000 euros. El XXV Premio Periodístico Avenzoar “Manuel Fombuena” se otor-gará al mejor trabajo periodístico publi-cado o difundido desde el 1 de mayo de 2011 al 31 de mayo de 2012.
Los trabajos deberán remitirse, antes del 5 de junio de 2012, a la Fundación Farmacéutica Avenzoar (c/ Alfonso XII, 49. 41001 Sevilla), acompañando un ejemplar o fotocopia del periódi-co, revista o soporte audiovisual en que hayan sido publicados, haciendo cons-tar el nombre de su autor. ✥
Farmacéuticos Sin Fronteras lanza la plataforma
“Tu farmacita on line”
F
armacéuticos Sin Fronteras (FSFE) pone a disposición del donante un sis-tema de colaboración que le permitirá elegir el recurso con el que quiere participar en cada área de actividad de la entidad. Con “Tu farmacita on line ”, FSFE quiere habili-tar la posibilidad de trabajar con donativos dirigidos a los recursos y actividades que el donante quiera, con especial incidencia en las ayudas personalizadas en los proyectos que FSFE tiene abiertos en España. ✥
Premiados y personalidades asistentes al acto de entrega.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »