This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »A fondo
74
ea B: Gestionar el tratamiento farmacológico de los tes. Se deben establecer estándares nacionales mínimos stas actividades.
armacéuticos deben mantener el acceso a un mínimo de mación basada en la evidencia sobre el uso seguro, racio-con una buena relación coste-efectividad de los medica-os, incluyendo libros de referencia sobre medicamentos, as científicas, listas de medicamentos esenciales nacio- y pautas de tratamiento estándar.
armacéuticos deben garantizar que el (los) formulario(s) edicamentos (locales, regionales y/o nacionales) esté(n) lado(s) a pautas de tratamiento, protocolos y vías de tra-nto estándar y basados en la mejor evidencia disponible.
armacéuticos deben tener un papel clave a la hora de for-a los prescriptores en lo que respecta a temas de acce-evidencia para un uso óptimo y adecuado de los medi-ntos, incluyendo los parámetros de control y ajustes de cripción necesarios. Cuando corresponda, los farmacéu-deben proporcionar asesoramiento o recomendaciones escriptor sobre la farmacoterapia, incluyendo la selección edicamento y la dosis adecuada.
armacéuticos deben tener acceso, contribuir y emplear los datos clínicos y de pacientes necesarios para coor- una gestión eficaz de la farmacoterapia, especialmente do haya varios profesionales de la salud involucrados en tamiento del paciente, y los farmacéuticos deben interve-es necesario.
armacéuticos deben establecer un protocolo normalizado abajo para derivar pacientes a los médicos, especialistas os profesionales de la salud, cuando corresponda.
armacéuticos deben ofrecer una continuidad en la ción transfiriendo información sobre la medicación de
✜ Tarea C: Controlar el progreso y los resultados del paci
Se deben establecer estándares nacionales mínimos para actividades.
• Los farmacéuticos deben considerar el diagnóstico y las ne dades específicas del paciente cuando evalúen su respue tratamiento farmacológico, e intervenir si es necesario.
• Los farmacéuticos deben documentar los datos clínicos paciente necesarios para monitorizar y evaluar el tratam farmacológico y realizar un seguimiento de los resultados péuticos del paciente.
• Los farmacéuticos deben realizar pruebas en el lugar de ción (point of care) a los pacientes con el objetivo de contr ajustar, cuando sea necesario, el tratamiento.
✜ Tarea D: Ofrecer información sobre medicamentos y pr mas relacionados con la salud. Se deben establecer estánd nacionales mínimos para estas actividades.
• Los farmacéuticos deben asegurar que en todas las farm haya un lugar adecuado para tratar de forma confidencia usuarios y pacientes.
• Los farmacéuticos deben ofrecer a los pacientes sufic información específica sobre temas de salud, enfermeda medicamentos, para que ellos puedan participar en el pro de toma de decisiones dentro del plan integral de gestión d cuidados de salud. Esta información debe tener por objeto paldar el cumplimiento del tratamiento y el fomento de la nomía del paciente.
• Los farmacéuticos deben ser proactivos en la lucha con resistencia a los antibióticos proporcionando información s el uso apropiado de los mismos a usuarios y prescriptores.
ea A: Planificar e implementar estrategias de desarrollo ional continuo 4 para mejorar el desempeño actual y futu-
deben establecer estándares nacionales mínimos para actividades.
armacéuticos deben percibir la capacitación continua como que realizarán de por vida y deben poder demostrar esta citación y su desarrollo profesional continuos para mejorar onocimientos clínicos, aptitudes y desempeño profesional.
armacéuticos deben tomar medidas para actualizar sus cimientos y habilidades sobre tratamientos comple-
mentarios y alternativos, tales como los medicamentos dicionales chinos, complementos, acupuntura, homeo y naturopatía.
• Los farmacéuticos deben tomar medidas para actualiza conocimientos y participar en la implementación de nu tecnologías y automatización de las prácticas farmacéu cuando sea posible.
• Los farmacéuticos deben tomar medidas para estar mados y actualizar sus conocimientos respecto a las nu informaciones sobre medicamentos.
Función 3: Mantener y mejorar el desempeño profesional
4 El concepto de desarrollo profesional continuo se puede definir como “la responsabilidad de cada farmacéutico de lograr el mantenimien-to, desarrollo y ampliación sistemáticos del conocimiento, las aptitudes y actitudes para garantizar una competencia continua como profe-sional a lo largo de su carrera”.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »