Page 61 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

73

actividades.

armacéuticos deben garantizar que todos los medicamen-ncluidas las muestras de los mismos, se manejen y distri-n de manera fiable y segura.

armacéuticos deben establecer un sistema de distribución z que incluya un procedimiento escrito de retirada de medi-ntos de forma rápida y eficaz cuando se sepa o se sospeche ean defectuosos, de etiquetado engañoso, falsificados o de ción, y debe haber una o más personas designadas que ten-a responsabilidad de retirar el producto del mercado.

armacéuticos deben desarrollar, junto con los fabricantes, ristas y las agencias gubernamentales (cuando corres-a) un plan de acceso a un suministro ininterrumpido de camentos esenciales incluido en una estrategia de pre-ción ante catástrofes o pandemias.

o parte de la estrategia de preparación ante catástrofes o emias, las agencias nacionales reguladoras de medica-os pueden introducir en el sistema nuevos medicamentos izados que tengan datos de seguridad limitados; los far-uticos tienen la responsabilidad de conocer los proble-de seguridad e instaurar los mecanismos necesarios para olar la aparición de reacciones adversas.

ea D: Administrar medicamentos, vacunas y otros medi-tos inyectables. Se deben establecer estándares nacio-mínimos para estas actividades.

armacéuticos deben tener un papel en la preparación y ministración de medicamentos, en el establecimiento de edimientos en su ámbito de trabajo respecto a esta admi-ación y en el seguimiento de los resultados de los medica-os administrados.

armacéuticos deben tener un papel como capacitadores, uctores y de administración, y así contribuir a la preven-de enfermedades mediante la participación en programas cunación, garantizando la cobertura de estas vacunacio- la seguridad de las mismas.

armacéuticos deben participar en programas de tratamien-ectamente observados (DOT, por sus siglas en inglés) en como el control de drogadicciones, VIH/SIDA, tuberculosis ermedades de transmisión sexual, cuando corresponda.

• Los farmacéuticos deben asegurar que la farmacia dis de unas instalaciones apropiadas y de personal capacita que se llevan a cabo procedimientos normalizados de dis sación y documentación para el suministro y dispensació medicamentos con receta y de otros productos sanitarios

• Los farmacéuticos deben revisar todas las recetas ele nicas o en papel recibidas, teniendo en cuenta los aspe terapéuticos, sociales, económicos y legales de las indic nes prescritas antes de suministrar la medicación al paci Cuando sea posible, se recomienda la sustitución por me mentos genéricos.

• Los farmacéuticos deben garantizar la confidencialida paciente al dispensar los medicamentos y brindarle ase miento, asegurándose de que el paciente reciba informa oral y escrita suficiente y la comprenda, de modo que obt el máximo beneficio del tratamiento.

Tarea F: Eliminar medicamentos y productos sanitario

deben establecer estándares nacionales mínimos para actividades.

• Los farmacéuticos deben garantizar que se realice un trol frecuente de las existencias de medicamentos, y sie incluir las muestras de medicamentos en el proceso de pección periódica de fechas de caducidad y de eliminació existencias caducadas.

• Los farmacéuticos deben asegurar que los medicame retirados del mercado, incluidas las muestras, se almac inmediatamente por separado para eliminarlos posterior te, y evitar que estén disponibles para la dispensación o d bución posteriores.

• Los farmacéuticos deben establecer un sistema seguro la gestión de los residuos de medicamentos tanto en el á to de la farmacia hospitalaria como en el de la comuni e incentivar a los pacientes y al público en general para devuelvan los medicamentos y productos sanitarios cad dos o aquellos que no deseen tener.

Alternativamente, los farmacéuticos deben proporcionar mación adecuada a los pacientes sobre cómo eliminar de f segura los medicamentos caducados o aquellos que no de tener.

ea A: Evaluar el estado y las necesidades de salud del nte. Se deben establecer unos estándares nacionales os para estas actividades.

armacéuticos deben asegurar que se incorporen al pro-de atención y evaluación del paciente procesos tales

como: la gestión de la salud, la prevención de las enferm des y la promoción de un estilo de vida saludable.

• En todas las evaluaciones de pacientes, los farmacéu deben conocer las características individuales del pac tales como, el nivel de educación, las creencias cultur

Función 2: Ofrecer una gestión eficaz de los tratamientos farmacológicos 3

3 La gestión de tratamientos farmacológicos es un servicio o conjunto de servicios distintos que optimiza los resultados terapéuticos de pacien-tes individuales. Los servicios gestión de tratamientos farmacológicos son independientes de la provisión de medicamentos, pero pueden ocu-rrir de forma simultánea.

Page 61 - Farmacueuticos_374.indd

This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »