This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »A fondo
72
ea A: Preparar medicamentos extemporáneos y fórmu-agistrales. Se deben establecer estándares nacionales os para estas actividades.
armacéuticos deben asegurar que las áreas de prepa-n de medicamentos estén convenientemente diseñadas facilitar la preparación de fórmulas magistrales y que se engan para reducir la probabilidad de errores y se garan-a asepsia y la seguridad de los medicamentos.
armacéuticos deben garantizar que se preparen las fór-s magistrales de forma sistemática para cumplir con las ulas escritas y las normas de calidad sobre materias pri-equipos y procesos de preparación, incluida la esterilidad do corresponda.
ea B: Obtener, almacenar y asegurar medicamentos y ctos sanitarios. Se deben establecer estándares naciona-nimos para estas actividades.
armacéuticos responsables de la adquisición de medica-os y productos sanitarios deben garantizar que el proceso
de adquisición sea transparente, profesional y ético para mover la igualdad y el acceso, y para garantizar la respon lidad a las entidades legales y reguladoras pertinentes.
• Los farmacéuticos responsables de estas adquisiciones d asegurar que las mismas estén respaldadas por principio garantía de calidad sólidos para asegurar que no se adqu medicamentos de baja calidad, adulterados, sin licenci etiquetado engañoso, falsificados o de imitación, y que no entren en la cadena de suministro.
• Los farmacéuticos responsables de la adquisición de me mentos y productos sanitarios deben asegurarse de que respaldada por un sistema de información fiable que pr cione información precisa, oportuna y accesible.
• Los farmacéuticos deben establecer planes de continge para situaciones de escasez de medicamentos y para com en casos de emergencia.
• Los farmacéuticos deben asegurar que haya unas condic de almacenamiento adecuadas para todos los medicame y en especial para las sustancias controladas que se ut en las farmacias o en los centros de atención sanitaria.
Función 1: Preparar, obtener, almacenar, asegurar, distribuir, administrar, dispensar y eliminar medicamentos
Las buenas prácticas en farmacia incluyen estánda-res que a menudo exceden a los establecidos por la legislación nacional. Además, la legislación rara vez ofrece indicaciones exactas sobre cómo se deben realizar los servicios para cumplir con los requisi-tos. Por lo tanto, las organizaciones farmacéuticas nacionales han de establecer las normas requeridas para las buenas prácticas en farmacia, que incluyan un marco de gestión de la calidad y un plan estra-tégico para desarrollar servicios. También se reco-noce, que en el desarrollo de normas nacionales de buenas prácticas en farmacia, debe prestarse aten-ción tanto a las necesidades de los usuarios de los servicios de atención sanitaria, como a la capaci-dad de los sistemas nacionales de salud para pres-tar estos servicios.
de ejercer la profesión farmacéutica varia-rá de un país a otro y también variará según el lugar donde se ejerza. Por lo tanto, los estándares deben reconocer la singularidad de los diferentes ámbitos del ejercicio profesional farmacéutico (p. ej., las far-cias comunitarias y las hospitalarias). Además, medida que evolucionan los medicamentos y las esidades, los estándares deben plasmar la evo-ión de los distintos ámbitos de trabajo y ofrecer orientación en el desarrollo de estos servicios, sin afectar negativamente a la naturaleza evolutiva de la profesión. Al mismo tiempo, se debe establecer un nivel mínimo de calidad para el ejercicio profesional farmacéutico, por debajo del cual la actividad no se
pueda considerar “práctica en farmacia” en absoluto y, por lo tanto, no pueda admitirse.
Al establecer normas mínimas de buenas prácticas en farmacia, la FIP enfatiza la importancia de definir primero las funciones que tienen los farmacéuticos, tal y como esperan los pacientes y la sociedad. En segundo lugar, se deben determinar dentro de cada función las tareas importantes de las que los farma-céuticos son directamente responsables. Y en tercer lugar, se deben establecer unos estándares nacionales mínimos para demostrar la competencia en una serie de actividades que apoyen cada tarea y cada función.
Los estándares nacionales mínimos para cada acti-vidad deben basarse en procesos que se consideren relevantes y deben definirse de un modo adecuado según las necesidades locales de los diferentes ámbi-tos de la profesión, y de las aspiraciones de los pro-fesionales a nivel nacional. Todas las organizacio-nes nacionales farmacéuticas deben también adaptar estas funciones y tareas según sus propios requisitos. Las actividades que a continuación se especifican, se pueden definir y medir aún más al establecerse indi-cadores de buenas prácticas dentro de un contexto nacional, y se pueden valorar según las prioridades reales de cada ámbito de actuación farmacéutica.
Se recomienda que las organizaciones nacionales farma-céuticas tengan en cuenta las siguientes funciones, tareas y actividades de los farmacéuticos, cuando corresponda.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »