This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »49
En este año 2012 ha asumido la presidencia de la Agrupa-ción Farmacéutica Europea. ¿Qué objetivos se ha marca-do al frente de la misma?
Más allá de lo que acontece a nivel nacional, los farmacéuticos saben que parte de su futuro se juega a nivel euro-peo. Es aquí donde interviene la Agru-pación Farmacéutica de la Unión Europea (PGEU), que representa a 400.000 farmacéuticos comu-nitarios europeos. La misión de la PGEU es triple: en primer lugar, promover y desarrollar la colaboración entre los farmacéuticos de los distintos estados europeos; en segundo lugar, valorar la contribución de los farmacéuticos comunitarios en los sistemas de salud y, finalmen-te, garantizar que nuestra visión de la farmacia comunitaria se refleja en la política de la Unión Europea y en su
legislación. La Farmacia europea está al borde de una gran transformación que la PGEU debe acompañar. En paralelo, la crisis económica ha cap-turado el sector de la salud. En este contexto, me he fijado dos objetivos principales para mi mandato. En pri-mer lugar, escribir un Libro Blanco de la Farmacia europea. Será un mensaje
estratégico y político muy importan-te porque cada miembro de la PGEU podrá apoyarse en esta visión compar-tida adaptándola al mismo tiempo a la realidad de su país. Luego me gustaría comparar las misiones de los farma-céuticos entre un Estado y otro, en el
sentido de cómo están cambiando: su contenido, la legislación nacional y su aplicación práctica.
En el terreno legislativo, Euro-pa está siendo muy activa en materia del medicamento. Uno de los ámbitos de actua-ción es la lucha contra la fal-sificación de medica-
mentos. ¿Qué papel tienen los profe-sionales farma-céuticos en este ámbito?
La penetración de medica-mentos falsificados en la cadena de suministro europea representa una amenaza significativa y creciente. En 2010 se incautaron más de 3,2 millo-nes de medicamentos en las aduanas europeas. En este contexto, garanti-zar la seguridad de los medicamentos a los pacientes es una responsabilidad
Entrevista a Isabelle Adenot, presidenta de la PGEU
y presidenta de la Orden Nacional de Farmacéuticos de Francia
“Los farmacéuticos tienen un papel creciente en el seguimiento y consejo a los
pacientes crónicos y polimedicados”
Isabelle Adenot, presidenta durante 2012 de la
Agrupación Farmacéutica de la Unión Europea, realiza un repaso de la actualidad farmacéutica europea en una entrevista concedida a la revista F ARMACÉUTICOS
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »