This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »43
AL DÍA Colegios
E
l COF de Asturias ha comenzado a distribuir entre las farmacias astu-rianas una etiqueta autoadhesiva que incluye un código bidimensional QR para su colocación en el escaparate o la puerta de las farmacias. Su implan-tación en las farmacias permitirá a los usuarios acceder directamente, de una forma rápida y sencilla, a la informa-ción sobre los servicios de urgencia far-macéutica disponibles en la página web colegial, www.farmasturias.org. Con esta acción, el Colegio preten-de garantizar que los ciudadanos pue-dan conocer desde cualquier ubicación la información relativa a las farmacias en servicio de guardia, garantizando así un rápido acceso a los medicamentos. Esta iniciativa supone una importante innovación tecnológica. Los códigos QR están aumentando su presencia en nues-tra sociedad, de modo que los usuarios
pueden acceder a la información conte-nida en los mismos a través de la cáma-ra de un teléfono móvil que tenga insta-lado uno de los programas gratuitos para leerlos. Para acceder a ella, el usuario sólo tiene que haber descargado dicha aplicación, y situar la cámara del móvil sobre el código para escanearlo. ✥
ASTURIAS
Las farmacias implantan el código bidimensional QR
El código se encuentra en una etiqueta autoadhesiva que se coloca en el escaparate o en la puerta de las farmacias
Celebrada la I Jornada “Prescripción y formulación
de medicamentos individualizados”
El Colegio Oficial de Farmacéuticos, en colaboración con la Asociación Española de Farmacéuticos Formu-listas, organizó en la sede del Cole-gio en Oviedo la I Jornada Científi-ca centrada en el tema “Prescripción y formulación de medicamentos indi-vidualizados”, dirigida a farmacéuti-cos y médicos asturianos.
En el acto de inauguración de la jor-nada intervinieron el presidente del COF de Asturias, José Villazón, y Martín Muñoz, presidente de la Aso-ciación Española de Farmacéuticos Formulistas. Ambos coincidieron al confirmar que la formulación magis-tral supone importantes oportunidades y retos para la Farmacia y que contri-buye a mejorar la atención al paciente en distintas especialidades (oftalmo-logía, pediatría, oncología y dermato-logía, entre otras). ✥
ALMERÍA
Farmacéuticos almerienses aprenden a preparar SPD de medicamentos
Consiste en elaborar un blíster semanal con la medicación que necesita el paciente
ALBACETE
Recogida de radiografías inservibles en las farmacias
El objetivo es la protección del medio ambiente, y la utilización responsable y eficaz de residuos
L
os farmacéuticos almerienses han aprendido en un taller teórico-prácti-co a elaborar siste-mas personalizados de dosificación (SPD) para pacientes poli-medicados, que con-sisten en la prepara-
ción de un blíster semanal con la medicación que necesita el enfermo crónico que debe seguir un tratamiento continuo. La actividad formativa, organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, contó con la ponente Macare-na Aguirre Iribas, farmacéutica experta en SPD. La ponen-te explicó que este sistema es una herramienta fundamental de ayuda al tratamiento posológico, ya que es el propio far-macéutico el que se encarga de organizar la medicación que tomará el paciente. ✥
Participación en el taller teórico-práctico.
F
undación Hefame, Farmacéuticos Sin Fronteras de España y los farmacéuticos de Albacete, a través de su Colegio Oficial, acordaron llevar a cabo una “Cam-paña de recogida de radiografías inservibles” con el doble objetivo de obtener recursos que se emplearán en ayuda humanitaria y, por otra parte, concienciar y colaborar en la protección del medio ambiente, evitando una destruc-ción indebida de las radiografías, las cuales son altamen-te contaminantes.
Con el proceso de destrucción se obtendrá plata cuya venta servirá para conseguir los fondos dedicados a ayuda sanitaria en países del Tercer Mundo, evitando un alto ries-go para el medio ambiente.
Homeopatía
El Colegio organizó para sus colegiados un curso sobre “Terapéutica homeopática para farmacéuticos”. Veintidós profesionales de la Farmacia profundizaron en la terapéuti-ca homeopática para mejorar sus conocimientos y, con ello, la atención farmacéutica al paciente. ✥
Escaparate de una farmacia asturiana.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »