This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »45
E
l pasado 8 de m celebró una rueda sa para presentar grama conSIGUE. En ma estuvieron prese presidente del COF de da, Manuel Fuentes, S Galán, secretario del Oficial de Médicos de da, el profesor Charlie moj, de la Universidad ney, el profesor Fernand la Facultad de Farmac
José María García Barrionuevo, vice-presidente del Colegio Farmacéutico. El objetivo del Programa conSI-GUE es evaluar el impacto clíni-co (mejoras en la salud y en el uso del medicamento) y económico (aho-rro para el sistema sanitario) que se
(SFT) en las oficinas de farmacia. Para ello, habrá 75 farmacias parti-cipantes en la provincia de Granada, donde se realizará SFT a 800 pacien-tes granadinos mayores de 65 años y polimedicados, que toman 5 o más medicamentos. ✥
CONSEJO CATALÁN
Los farmacéuticos ratifican su compromiso con la salud pública
En el marco de la I Jornada de Salud Pública organizada por el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña
E
l acto inaugural de la I nada de Salud Pública o nizada por el Consejo Colegios de Farmacéuticos Cataluña (CCFC) el pasado de abril contó con la asis cia de Paco Sancho, secr rio de organización y estrat del Departamento de Salud la Generalitat; Jordi de Dal ses, presidente del CCFC y gio Oficial de Farmacéutico celona (COFB), y Elisabeth Ardèvol, vocal de Salud Pública del COFB.
“En el ámbito de la salud pública se ha evolucionado hasta crear un ámbi-to de ejercicio profesional exclusivo para los farmacéuticos que trabajan en la agencia” , destacó el presidente del CCFC, Jordi de Dalmases, duran-te esta inauguración. De Dalmases rei-
que conforman estos establecimientos sanitarios para trabajar en la promo-ción de la salud y la prevención de la enfermedad. Todo ello, en la línea de ratificar el compromiso de los farma-céuticos catalanes con la salud públi-ca, un punto en el que hizo especial hincapié la vocal de Salud Pública del COFB, Elisabeth Ardèvol. ✥
ISLAS BALEARES
Sesión científica
de la Real Academia de Farmacia de Cataluña en Palma de Mallorca E
l fa c é u L l e o Llorens nombrado démico c pondiente la Real A mia de Farma-cia de Cataluña
(RAFC) en un acto que tuvo lugar el pasado 18 de mayo, en el salón de actos de la Conse-jería de Salud, Familia y Bienestar Social, de Palma. El discurso de entrada del Dr. Llorens trató sobre “Diversidad ambiental y calidad aerobiológica: el caso de las Islas Baleares”. Posteriormente, el Dr. JoanMassagué, doc-tor en Farmacia, académico de Honor de la RAFC, y director del Programa de Biología y genética del Cáncer del Memorial Sloan-Ket-tering Cancer Center de Nueva York, ofreció una conferencia titulada “Retos y promesas de la investigación oncológica”. ✥
GRANADA
Presentan el programa conSIGUE en el Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Granada
El Programa conSIGUE evalúa el impacto que se obtiene con la implantación del Seguimiento Farmacoterapéutico en las farmacias
SEVILLA
Campaña contra
la desinformación sobre las vacunas E
l Colegio de Fa rmacéu t i -cos de Sevi-, en colabo-ción con el stituto Hispa-nse de Pediatría HP), ha puesto en archa una cam-
ña, denominada “Vacunas: salud para los e más quieres”, con la que quiere comba-la desinformación que está extendiéndo-entre los ciudadanos, propagada por Inter-t y las redes sociales, y que está llevando algunos padres a la nefasta decisión de no vacunar a sus hijos.
La campaña del Colegio, para la que se han editado folletos y carteles que estarán disponibles en las farmacias sevillanas, y para la que también se ha impartido forma-ción específica a los farmacéuticos que así lo han solicitado, incide en que las vacunas son productos biológicos que previenen patolo-gías potencialmente graves. ✥
Acto celebrado en Palma de Mallorca.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »