This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »44
AL DÍA Colegios
A
finales del año 2009 se anunciaba el inicio del programa poblacio-nal de detección precoz de cáncer de colon y recto en Barcelona, el cáncer más frecuente en la población catalana si se considera conjuntamente a hombres y mujeres. Tres años después, y gracias al trabajo conjunto del Hospital del Mar, el Hospital Clínic y los farmacéuticos par-ticipantes en el marco del Programa de detección precoz de cáncer de colon del Departament de Salut, los objetivos se han cumplido y se ha llegado hasta el 45,3% de la población participante. Este trabajo conjunto ha permitido detectar y tratar precozmente unos 500 cánceres y más de 2.600 personas con pólipos que
hubieran podido deri-var en un cáncer.
El papel de las farmacias
La proximidad del far-
macéutico al usuario facilita que pue-da tener un papel proactivo a la hora de convencer y concienciar a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años de la conveniencia de hacerse una prueba que puede ayudar a detectar en una fase pre-coz una enfermedad curable. La accesi-bilidad de las farmacias es otro elemen-to clave para conseguir este objetivo,
pues los ciudadanos invitados a hacer-se la prueba podían ir a cualquiera de las farmacias que participaban en el pro-grama, tanto para recoger el kit nece-sario para hacerse la prueba como para devolver la muestra recogida. En el con-texto europeo sólo había una experien-cia similar, en Italia, donde también se logró el objetivo perseguido. ✥
BARCELONA
El Colegio participa en el programa de cribado de cáncer de colon
Más de 70.000 barceloneses ya han participado en el Programa que llevan a cabo el Hospital Clínic y el Hospital del Mar, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona
JAÉN
El Colegio colabora con la Asociación de ayuda al Pueblo Saharaui E
l Colegio Oficial de Farmacéu-ticos de la pro-vincia de Jaén comunicó que el pasado 2 de abril hizo entre-ga a la Asocia-ción de ayuda al Pueblo Saha-raui de parte de
la partida que tiene destinada al Ter-cer Mundo. La Asociación de Jaén en Apoyo al Pueblo Saharaui tiene como objetivo estatutario ayudar y cooperar con el Pueblo Saharaui, que se encuentra refugiado desde hace 33 años en la Hammada de Tindouf, al Suroeste de Argelia, en el territo-rio más árido e inhóspito del desier-to del Sáhara. ✥
E
l delegado de la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, transmi-tió su agradecimiento a los responsables de las oficinas de farmacia de la provincia, que durante meses han estado dispensan-do los productos farmacéuticos a costa de sus propios recursos económicos. Lo hizo durante la visita que realizó al Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real, don-de, acompañado por su presidente, Julián Creis, abogó por seguir trabajando con el sector para que la prestación farmacéutica sea aún más eficaz. En la visita estuvieron también presentes el coordinador provin-cial de Salud y Bienestar Social de la Jun-ta, Luis Alberto Marín, y el secretario y el tesorero del COF de Ciudad Real, respec-tivamente, Félix García Lozano y Jesús Adolfo Huertas.
Lucas-Torres señaló que, según anun-ció el consejero de Sanidad y Asun-
tos Sociales, José Ignacio Echániz, “en un año y medio o como máximo en dos años” el Gobierno autonómico estará en condiciones de solventar la deuda con las farmacias de Castilla-La Mancha. Asimismo, recordó que recientemen-te se ejecutó el pago correspondien-te al mes de enero, al tiempo que seña-ló su plena confianza en que a partir de ahora los pagos se realicen de manera normalizada. ✥
CIUDAD REAL
El delegado provincial de la JCCM visita el Colegio Oficial de Farmacéuticos
Reconoce el esfuerzo de los responsables de las oficinas de farmacia
Visita del delegado provincial al Colegio.
a la Asociación.
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »