This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »16
ACTUALIDAD
L
os pasados días 20, 21 y 22 de marzo se celebró e el Palacio de Congreso de Madrid el IX Congre so Nacional de Informá tica y Farmacia, organizado po la Sociedad Española de Infor mática de la Salud. El tema cen-tral del encuentro giró en torno a los sistemas de información y la sostenibilidad de la prestación farmacéutica.
El objetivo de Inforfarma 2012 ha sido mostrar los bene-ficios que reporta el uso de las nuevas tecnologías en diferentes subsectores de actividad farma-céutica, y especialmente en lo que respecta a sus aplicaciones en la sostenibilidad del sistema sanitario público. Inforfarma 2012 se ha dirigido a todos los profesionales sanitarios, pero especialmente a aquellos que desarrollan su papel profesio-nal en el sector farmacéutico: médicos, farmacéuticos, bió-logos, químicos y profesionales de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Mesas debate
La presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, participó como ponen-te en la mesa debate del 22 de marzo titulada “Aportación de los colectivos implicados en la prestación farmacéu-tica a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”. En dicha mesa, moderada por Francisco Javier Fer-nández, director de Correo Farmacéu-tico , Carmen Peña estuvo acompañada por Sagrario Pérez Castellanos, direc-tora general de Cartera Básica de Ser-vicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Miguel Valdés Garaizabal, director general de
FEDIFAR; y José Ramón Luis-Yagüe, director del Departamento de Relacio-nes con las Comunidades Autónomas de Farmaindustria.
También se abordaron en este encuentro otros temas de interés para la profesión farmacéutica tales como la “Accesibilidad a la información de pacientes y profesionales”, “Nue-vas Estrategias para la Provisión de Servicios Sociosanitarios” o “Inicia-tivas Tecnológicas de las Comuni-dades Autónomas para la sostenibili-dad del Sistema Nacional de Salud”. Además, cabe destacar una sesión internacional impartida bajo el título “Gobernanza de las TIC en los Siste-mas de Salud”.
Por último, la secretaria general del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Pilar Farjas, pre-sidió la entrega de premios y la clau-sura de este encuentro. ✥
Tuvo lugar en Madrid del 20 al 22 de marzo
Inforfarma 2012 aborda
los sistemas de información y la sostenibilidad de
la prestación farmacéutica
El IX Congreso Nacional de Informática y Farmacia reunió a los principales agentes del sector
os pasados días 20, 21 y 22 de marzo se celebró e el Palacio de Congreso de Madrid el IX Congre so Nacional de Informá tica y Farmacia, organizado po la Sociedad Española de Infor
tral del encuentro giró en torno a
Ministerio de Sanidad
El gasto público en medicamentos descendió en abril un 5,28% con relación al mismo mes del año anterior E
l gasto público en medicamen-tos del mes de abril supone un descenso de un 5,28% respec-to al mismo mes de 2011. Así lo reflejan los datos sobre gasto a tra-vés de receta oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Bási-ca de Servicios del Sistema Nacio-nal de Salud y Farmacia del Minis-terio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por las comunidades autónomas. En lo referente al gasto medio por receta, el dato del pasa-do mes de abril reflejó un descenso del 6,18% respecto al mismo perio-do del año anterior. ✥
Proyecto de Real Decreto
Sanidad inicia la tramitación del Proyecto de RD sobre farmacovigilancia de medicamentos de uso humano E
l Ministerio de Sanidad, Ser-vicios Sociales e Igualdad ha remitido al Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéu-ticos un proyecto de Real Decreto por el que se regula la farmacovi-gilancia de medicamentos de uso humano.
El texto del proyecto de Real Decreto ha sido remitido a los Colegios Oficiales de Farmacéu-ticos para el envío de sugeren-cias de forma previa a la elabora-ción del correspondiente informe de alegaciones por parte del Conse-jo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. ✥
This is a SEO version of Farmacueuticos_374.indd. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »