This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »50
REVISTA DE PRENSA
Italia
El Gobierno italiano aprueba un nuevo decreto con repercusión en la farmacia
E
l 24 de marzo se convertirá en Ley el “Decreto Monti”, en el que se recogen, entre otras, estas medidas: • Un nue-vo criterio demográfico: 1 farmacia/3.000 habitantes en áreas rurales y urbanas. Las regiones podrán decidir la apertura de nuevas farmacias en estaciones, aeropuertos, puertos, gasoli-neras y centros comerciales. Los municipios contarán con dere-chos preferentes hasta el año 2022. • La obligación de apertura de las farmacias en municipios con menos de 1.000 habitantes que actualmente están cerradas por baja rentabilidad. Las far-macias urbanas con facturación alta pagarán una cuota que per-mitirá la reapertura de estas farmacias. • Obligación de con-tratación de más farmacéuticos en las farmacias urbanas con facturaciones altas. • Cualquier farmacia podrá abrir 24 horas. Según Federfarma, lo anterior conllevará la apertura de 6.000 nuevas farmacias, lo que consideran insostenible. (Fuen-te: www.pgeu.es) ✥
OMS
Informe sobre productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, fals L
a O T calidad dos o d la func la disp ces y a los de sificad y con y la pr
Reino Unido
Nueva legislación respecto a los farmacéuticos que realizan comercio paralelo
U
n cambio en la Ley del Medicamento detendrá el comer-cio de medicamentos en las farmacias que no posean una licencia de mayoristas. Este cambio es parte de un conjunto que entrará en vigor próximamente, ya que la Agen-cia del Medicamento y Productos Sanitarios pretende consoli-dar y racionalizar la ley del medicamento del Reino Unido. La legislación británica vigente desde 1968, en virtud de la cual los farmacéuticos podían comerciar con medicamentos sin una licencia de mayorista, constituye una infracción de la ley comunitaria e iba a ser cambiada. Sin embargo, el intercam-bio de medicamentos entre farmacéuticos seguiría en vigor en ciertos casos. Fuente: (http://www.apmhealtheurope.com) ✥
Fra
Vot tran ma mo má E
l p a do mu ridad. 19 de agenci la tran serán g los po té y lo tad pa judicia impon
te: www
Bolivia
Los en L
a le
anunciado que el sector se declara en estado de emer-gencia ante la tardanza en la aprobación de la Ley del Medi-camento. “Este proyecto ya se aprobó en grande; sin embar-go, a la fecha no se lo ha considerado en su fase a detalle. Ante esa situación nosotros estamos en estado de emergen-cia porque no entendemos la razón del retraso de la apro-bación de esta norma” , explicó Calderón. (Fuente:www.pagi-nasiete.bo) ✥
Grecia
Huelga de farmacéuticos y médicos G
recia registró a principios del mes de enero su prime-ra huelga del año, con la paralización de las labores de los médicos y farmacéuticos, en protesta por las refor-mas en el sector de salud, que incluyen recortes en los pre-cios de los medicamentos.
Los farmacéuticos iniciaron una huelga de 48 horas a fin de protestar por los planes del gobierno de reducir los pre-cios de los medicamentos. Asimismo, solicitan que se les paguen cientos de miles de euros que les deben de los fondos del sistema del seguro social. Grecia ha estado sobreviviendo con préstamos de rescate internacional desde mayo de 2010. Actualmente negocia las condiciones para un segundo resca-te. (Fuente: Associated Press) ✥
This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »