This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »A fondo
54
La caries es una enfermedad infecciosa prevenible del diente, que constituye la principal causa de pérdidas de dientes en el mundo occidental. Esta enfermedad está pre-sente en la boca mucho antes de manifestar signos y sínto-
mas visibles. Así pues, las lesiones de caries se consideran una consecuencia de la enfermedad, por lo que el tratamien-to se debe enfocar desde la prevención, mediante la actuación sobre los factores etiológicos.
CARIES DENTAL
●
Prevalencia
Hace 25 años la caries dental tenía mayor prevalencia en los países indus-trializados que en los no industrializa-dos. Sin embargo, debido a diversos factores como la fluoración del agua, la higiene dental y la educa-ción sanitaria, la prevalencia de caries ha disminui-do en los países desarrollados a pesar de que el con-sumo de azúcar se ha mantenido. Por el contrario, la caries ha aumentado en países en desarrollo, sobre todo en las áreas urbanas de África, Asia y Améri-ca Latina, debido principalmente a una inadecuada fluoración del agua y a un consumo más frecuente de carbohidratos fermentables.
Para estudiar la frecuencia de la caries se utili-zan generalmente dos parámetros: la prevalencia de caries (porcentaje de personas con caries) y el índi-ce CAOD (C: caries; A: ausencia; O: obturaciones; D: dentición permanente).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) con-sidera diferentes niveles de caries en función del índice CAOD (Tabla 2) .
En gran parte de la Unión Europea, ha tenido lugar un descenso de la caries dental (Tablas 3 y 4) .
Tabla 2. Niveles de caries en función
del índice CAOD
Edad (años) CAOD Grado de severidad
12
0,0-0,1 1,2-2,6 2,7-4,4 4,5-6,5 > 6,6
Muy bajo Bajo Moderado Alto Muy alto
35-44
0,0-4,9 5,0-8,9 9,0-13,9 14,0-17,9 > 18,0
Muy Bajo Bajo Moderado Alto Muy Alto
Tabla 3. Índice CAOD de la población de 12 años de edad
en los países de la Unión Europea
País Año CAOD Grado de severidad Grecia 1985 4,4 Moderado Austria 1990 4,2 Moderado Alemania 1989 4,1 Moderado Portugal 1989 3,2 Moderado Luxemburgo 1990 3,0 Moderado Italia 1992 2,9 Moderado Bélgica 1991 2,7 Moderado España 1994 2,3 Bajo Francia 1993 2,1 Bajo Suecia 1990 2,0 Bajo Países Bajos 1991 1,7 Bajo Reino Unido 1993 1,4 Bajo Dinamarca 1992 1,3 Bajo Finlandia 1991 1,2 Bajo
Fuente: World Health Organization Oral. Health Programme. D.M.F.T. Levels 12 years 1995. WHO; 1995.
Tabla 4. Índice CAOD de la población de 35-44 años de edad
en los países de la Unión Europea
País Año CAOD Grado de severidad Dinamarca 1985 22,9 Muy alto Reino Unido 1990 19,0 Muy alto Países Bajos 1986 17,4 Alto Alemania 1991 16,3 Alto Grecia 1990 15,8 Alto Irlanda 1990 15,4 Alto Francia 1994 14,6 Alto Italia 1985 12,0 Moderado Portugal 1984 10,9 Moderado España 1994 10,9 Moderado
Fuente: World Health Organization Oral. Health Programme. Monitoring dental caries in adults age 35-44 years 1996. WHO; 1996.
Teniendo en cuenta la última Encues-ta de Salud Oral realizada en España (2005) y los objetivos de la OMS para el año 2000, se puede concluir que en nuestro país cumplimos dichos obje-tivos, con excepción de los ancianos, los cuales conservan un número muy bajo de piezas dentarias. Sin embargo, el número de desdentados totales se ha reducido de un 24% a un 17% en el año 2005.
Si comparamos los índices de caries en las tres Encuestas de Salud Oral realizadas en España (1993, 2000 y 2005), se observa un descenso de la prevalencia de la caries en denti-ción permanente en todos los grupos etarios entre 1993 y 2000, con una estabilización en las tasas en el año 2005.
This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »