This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »53
L
a dieta y la nutrición tienen una influencia dinámica y bidireccio-nal en la salud bucodental deci-siva. La primera ejerce un efec-to local, es decir, el tipo, la forma y la frecuencia en el consumo de alimen-tos y bebidas tienen un efecto directo en los dientes, mientras que la nutrición ejerce un efecto sistémico, ya que la mucosa bucal es muy sensible a modificaciones en el esta-do nutricional. Una nutrición inadecuada puede afectar al desarrollo craneofacial y contribuye como factor de riesgo a la apari-ción de enfermedades como el cáncer de la mucosa bucal y la enfermedad periodontal. Por otra parte, el estado de la cavidad bucal influye en la capacidad del suje-to para consumir una dieta adecuada. La pérdida de piezas dentales o anodontis-
mo, la enfermedad periodontal, que daña las encías, pudiendo provocar la movili-dad del diente, y la caries hacen que el sujeto muestre preferencia por alimen-tos blandos, alguno de los cuales tienen una baja densidad nutricional, y que evi-te alimentos duros o fibrosos que requie-ren una mayor masticación.
No sólo las estructuras bucodentales afectan a la selección y utilización de alimentos, sino que también influye la saliva. Una disminución de la secreción salivar por distintas causas (extirpación de glándulas quirúrgicas o consumo de determinados fármacos como analgési-cos, antiinflamatorios, anticolinérgicos, antidepresivos, antipsicóticos, antihista-mínicos sistémicos, broncodilatadores sistémicos, diuréticos, descongestionan-
tes y algunos utilizados en alteraciones gastrointestinales) produce una mayor incidencia de infecciones y limitaciones que condicionan la ingestión de alimen-tos. Esto obliga a una corrección denta-ria y, si dicha corrección no es posible, será necesario recurrir a técnicas culina-rias que ablanden determinados alimen-tos e incluso a la elaboración de purés que faciliten la masticación y deglución. Actualmente, las patologías bucodenta-les que constituyen un problema de salud pública importante a nivel mundial son la caries dental y la enfermedad periodontal, las lesiones de la mucosa, el cáncer bucal y los traumatismos bucodentales. En la Tabla 1 se resumen las situacio-nes que pueden alterar el estado nutricio-nal y la salud de la cavidad oral.
Estilo de vida/ Patología carencial
Enfermedad de la cavidad oral
Tabaco
• Tinción de los dientes y de los materiales de restauración dental
• Reducción de la capacidad olfativa y del gusto • Melanosis del fumador • Lengua fisurada • Cáncer oral • Candidiasis oral • Enfermedad periodontal • Caries dental • Fallos en los implantes
Alcohol
• Caries dental • Inflamación gingival
• Alteraciones de los tejidos blandos • Erosión dental • Pérdida de piezas
Malnutrición calórico-proteica
• Retraso en la erupción de los dientes • Caries en dentición primaria
• Disminución del tamaño de las piezas dentales • Disminución de la estabilidad del esmalte • Disfunción de las glándulas salivares y caries
Anemia ferropénica
• Crecimiento lento del diente • Disfunción de las glándulas salivares
Estilo de vida/ Patología carencial
Enfermedad de la cavidad oral
Sida
• Estomatitis • Xerostomía • Caries
• Enfermedad periodontal
Diabetes
• Síndrome de ardor bucal • Enfermedad periodontal • Candidiasis • Xerostomía
Escorbuto
• Enfermedad periodontal • Alteraciones de la pulpa dental • Degeneración de odontoblastos • Dentina aberrante
Raquitismo
• Retraso en los patrones de erupción del diente • Hipomineralización (defectos hipoplásicos) • Deterioro de la integridad del diente • Caries
Bulimia
• Lesiones dentales y caries
• Heridas en el paladar y la garganta provocadas por las manos u otros elementos utilizados para provocar el vómito
• Aumento de las glándulas parótidas que dan al rostro un aspecto regordete
Tabla 1. Situaciones que pueden alterar el estado nutricional y la salud de la cavidad oral
This is a SEO version of Farmaceuticos_372. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »