This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »P
de Rebotica de Rebotica
LIEGOS LIEGOS 21
U
n momento trascendental en la Historia del Mundo moderno fue la proclamación en Londres, el 3 de septiembre de 1939, del estado de guerra entre la Gran Bretaña y Alemania. Nueve meses más tarde, se producía una fecha dolorosa para Francia: el 14 de junio de 1940, la bandera del Tercer Reich ondeaba en los principales edificios de París. Francia quedaba dividida en dos zonas: una, ocupada por Alemania y otra, más o menos libre , pero condicionada por las circunstancias, bajo el Gobierno del Mariscal Petain, -el heroico defensor de Verdun de la Gran Guerra- fijaba la capital francesa en Vichy, estación termal, cuyos numerosos hoteles ofrecieron refugio a los ministerios.
De un modo general, puede decirse que la opinión, casi unánime, del pueblo de los Estados Unidos y de su Presidente Franklin don Roosevelt, era no repetir la aventura de la primera Gran Guerra cuando el 6 de abril de 1917 declararon la guerra a Alemania y el 7 de diciembre a Austria-Hungría, dejando ahora que los europeos encontraran por sí mismos la solución de sus problemas acordando, en principio, prestar la máxima ayuda a Inglaterra pero con la
salvedad de no enviar tropas a Europa: all, short of war (todo menos la guerra).
Sin embargo, inesperadamente, el 7 de diciembre de 1941, de madrugada, los japoneses atacaron, sin declarar la guerra y por sorpresa, a la escuadra americana atracada en la base naval de Perl Harbour en las Islas Hawai .
La tragedia impresionó de tal modo a la opinión pública norteamericana que, al día siguiente, los Estados Unidos e Inglaterra declaraban la guerra al Japón. Las potencias del Eje, Alemania e Italia, la declaraban a los Estados Unidos el día 11. La Segunda Guerra acababa de transformarse en Mundial.
La Segunda Guerra Mundial conmocionó grandemente al pueblo de los Estados Unidos y ante esta conflagración bélica Roosevelt fue reelegido por tercera vez - caso único en la historia de su país-Presidente de la Nación.
Las Fuerzas americanas lograron ocupar el Norte de África obteniendo triunfos que empezaron a inclinar la balanza de la guerra a favor de los aliados colaborando, de un modo decisivo, en la invasión del continente europeo. Fue en este escenario bélico cuando el Presidente Roosevelt encomendó a Carlton H. Hayes. – católico practicante y Presidente de la Conferencia Nacional de cristianos y
José Luís Sebastián López
El wolframio y su utilización durante la Segunda Guerra Mundial
(1939-1945)
1 Descubierto en 1873 por los hermanos J. José y Fauto de Elhuyar. Por la misma época lo descubrió, independientemente de aquellos, el sueco Cronstedt, que le dio el nombre de tunsten
1
El wolframio o volframio, también llamado tungsteno
This is a SEO version of Pliegos_109. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »