Page 12 - Pliegos_108

This is a SEO version of Pliegos_108. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

P

de Rebotica de Rebotica

LIEGOS LIEGOS 12

bautismales y en ellos aparecía inscrita en el año 1862 la niña María Elisa Carmen Sánchez Loriga. ¡Es mi hermana! exclamó Mario, añadiendo que ya había fallecido. Allí quedó inscrito como Mario José Sánchez.

Una habilidad extraordinaria la de Elisa, dejando en pañales a la monja alférez , porque en un pis pas consigue la Fe de Bautismo, con ella el certificado de soltería, con la nacionalidad inglesa se libraba de hacer el servicio militar, etc.

El día 1 de junio volvió a la sacristía solicitando su Fe de Bautismo y la de su hermana. Le habló al sacerdote de su intención de casarse con Marcela, y Cortiella prometió ocuparse de todo. Amonestaciones, todo en orden. El matrimonio se celebró el 8 de junio, a las siete de la mañana, sin la presencia de ningún familiar. Finalizada la ceremonia, la pareja se dirigió hacia el estudio fotográfico de Sellier, el mejor, quien realizó un magnífico retrato que expuso en el escaparate

Pocos días después el párroco recibió una denuncia. Se destapó el engaño y la pareja se refugió en Oporto donde fueron localizadas. Allí ingresan en prisión. Por vía diplomática se pidió la extradición de las dos mujeres que se hallan sujetas a un proceso criminal por suplantación de sexo y matrimonio ilegal. Fueron absueltas. Meses después embarcaron hacia Argentina, solo que, no iban solas porque durante su estancia en Oporto Marcela dio a luz una niña en enero de 1902.

Es en Argentina donde Elisa recupera su condición femenina y contrae matrimonio con un hombre de nacionalidad danesa. El marido, conocedor de sus relaciones con Marcela, la denuncia.

En América se pierde la pista de estas dos mujeres. Hay quien dice que Marcela siguió viviendo en Buenos Aires y Elisa marchó a México donde acabó suicidándose en Veracruz en 1909. No se puede pedir más. Trama, desarrollo y desenlace de folletín.

La revista ilustrada Caras y Caretas de Buenos Aires, tituló este suceso como “Caso extraordinario de amistad” y posiblemente ahí radique la solución. Marcela pocos meses antes de la boda, mantenía relaciones con un joven médico. Al quedarse embarazada, su amiga del alma se ofreció a salvarla de la deshonra y maquinaron el plan. Lo que es cierto es que su relación de matrimonio solo duró ocho años y para entonces cada una vivía en un país diferente. Elisa murió sola, junto a una maleta repleta de cartas que confirmaban su identidad.

El dramaturgo extremeño Felipe Trigo se inspiró en este suceso para escribir su novela Sed de Amar en 1903. Solo que cambió el final porque la realidad le pareció demasiado osada. De nuevo, la realidad supera la ficción.■

Libro “Elisa y Marcela: más allá de los hombres” Autor: Narciso de Gabriel. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de A Coruña. Editorial: Libros del Silencio

Page 12 - Pliegos_108

This is a SEO version of Pliegos_108. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »